Deporte

Sergio Ramos regresa al Sevilla casi dos décadas después

El Sevilla ha oficializado este lunes el regreso del central Sergio Ramos dieciocho años después de su fichaje por el Real Madrid y tras quedar libre el pasado 30 de junio de su compromiso con el París Saint Germain, informando el club sevillista que el que el zaguero se ha comprometido por una temporada.

El final de verano de 2023, en el Sánchez Pizjuán, ha sido tan frenético como aquellos últimos días de agosto de 2005, cuando el entonces joven central fue vendido al Real Madrid por 28 millones de euros, uno más que el importe de su cláusula de rescisión.

rel="nofollow"

La vida no le ha ido mal ni al defensor ni al club durante su larga separación, pues él se ha convertido en uno de los jugadores más laureados de la historia del fútbol español mientras que la entidad sevillista acumulaba, a partir de la temporada de su marcha, once trofeos en unas vitrinas que llevaban clausuradas desde 1948: una maldición de casi seis decenios de mediocridad.

Sin embargo, los rescoldos del conflicto entre el Sevilla y su canterano más universal jamás se han apagado del todo desde el mismo día su marcha, cuando la discusión por un malentendido con las comisiones de su venta con el presidente José María del Nido degeneró en una catarata de agravios mutuos.

Es llamativo que haya sido Jose María del Nido Carrasco, actual vicepresidente del Sevilla e hijo de aquél en tensas relaciones con su padre debido a la guerra accionarial que asuela al club, el principal artífice del regreso de Sergio Ramos.

El defensa camero siempre fue mal recibido por la afición de la que forma parte, tanto él como su familia, y su carácter volcánico nunca ayudó a apaciguar los ánimos, al contrario, pues los exaltó con algunos gestos desafiantes que podría haberse ahorrado y que han acarreado incidentes e insultos que llegaron a costarle alguna sanción al Sevilla.

Víctor Orta, director deportivo del Sevilla, descartó el fichaje alegando la presencia de “seis centrales” en el plantel que adiestra José Luis Mendilibar, pero las tres primeras derrotas del equipo en Liga -motivadas por groseros errores defensivos- afinaron la cuenta: entre lesionados, noveles y fichajes aún pendientes de adaptación, esa cantidad no guardaba correlato con la calidad mínima exigible.

La única ficha libre dejada por el Sevilla en la relación que posee la Liga de Fútbol Profesional a la conclusión del mercado es la correspondiente al dorsal ‘4’, el predilecto de un Sergio Ramos que este lunes, por fin, fue anunciado como refuerzo del Sevilla después de desechar una suculenta oferta del Al Ittihad saudí.

Por ESPN

Deja un comentario

Botón volver arriba