Mundo

Gobierno colombiano y ELN concluyen cuarto ciclo de conversaciones de paz

La cuarta fase del diálogo que concluye este lunes, comenzó el pasado 14 de agosto en Venezuela, con la convicción de ambas partes sobre la importancia de la participación de la sociedad y de las transformaciones, como base de la paz y de un acuerdo nacional.

Aunque se desconocen los resultados de este período de conversaciones, trascendió que el quinto ciclo, después de dos meses de receso, tendrá lugar en México, donde también se desarrolló el segundo: el primero fue en Caracas y el tercero en Cuba.

rel="nofollow"

Dentro de los acuerdos más importantes de todo este proceso, sobresale la creación del Comité Nacional de la Participación, instalado el pasado 3 de agosto y el cese el fuego bilateral por 6 meses en todo el territorio colombiano que entró en vigor ese mismo día.

En cuanto al Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, implica poner en marcha en todo el país el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, MMV, y abrir canales de comunicación para evitar enfrentamientos.

Los objetivos principales del MMV en sus instancias Nacional, Regionales y Locales son: prevenir incidentes, resolver problemas, bajar la intensidad del conflicto, permitir la participación de la sociedad en el proceso de paz y mejorar la situación humanitaria de la población. “Los Diálogos de Paz entre el Gobierno y el ELN, son muy diferentes a otros anteriores. Aquí lo que se acuerda, se implementa. No hay que esperar años para ver los resultados”, aseguró la delegación del ELN.

Deja un comentario

Botón volver arriba