Cancún, Q. Roo, 3 de septiembre.- El pleno del Congreso de Quintana Roo aprobó anoche la iniciativa de decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a contratar uno o varios financiamientos con una o varias instituciones financieras mexicanas, hasta por un monto de 19 mil 625 millones 687 mil 171.57.
Lo anterior, destinado al refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda pública directa del estado que se encuentre vigente, que asciende a una cantidad similar. El plazo a pagar es hasta por 30 años.
La decisión fue tomada por 23 votos a favor y 2 en contra, de la bancada del Partido del Trabajo (PT), conformada por la diputada, Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday, durante la primera sesión del quinto periodo extraordinario de sesiones, celebrada esta noche.
Las y los diputados que votaron a favor subrayaron que no se trata de aumentar la deuda.
En términos simples, el gobierno actual, repite la fórmula usada por la anterior administración, de reestructurar la deuda, es decir, contrayendo uno o más créditos hasta por los 19 mil millones de pesos antes mencionados, para pagar el adeudo existente que es similar, pero bajo tasas de interés menor, lo cual permite mayores márgenes financieros a la entidad.
Se renegocia también el plazo de pago a otros 30 años, lo que significa, como se criticó en el pasado, que se “pateó el balón”, extendiendo el lapso para finiquitar otras 3 décadas.
A su descargo, el gobierno estatal que hizo la solicitud al Congreso, y las y los diputados que aprobaron, defendieron que las condiciones actuales de las finanzas estatales posibilitan el refinanciamiento aprobado.
Las finanzas estatales se encuentran en verde, dentro del Semáforo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), “como nunca antes” y la calificación crediticia mejoró en esta administración de BB a A.