Mundo

Cumbre del G-7 + China, entre el 15 y 16 de septiembre en la Habana, Cuba

El próximo jueves, Cuba asumirá por primera vez la presidencia pro tempore del Grupo 77 + China, un mecanismo intergubernamental compuesto por 134 países de América Latina, África y el sur de Asia. Pakistán estuvo al frente del Grupo 77 + China en 2022 y Cuba fue electa en septiembre del año pasado para asumirla en 2023. Sus integrantes representan 2/3 de los miembros de las Naciones Unidas y el 80 % de la población mundial.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, confirmó su participación en la Cumbre y declaró que llamará en la cita, a “utilizar la ciencia y la tecnología para el bien, así como a garantizar que el multilateralismo beneficie a todos los países”.

rel="nofollow"

El G-77 se creó en 1964 en el seno del Movimiento de los Países No Alineados al finalizar la primera sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra.

El bloque inicialmente estaba compuesto por 77 países en desarrollo. Posteriormente se fueron agregando naciones, hasta quedar compuesto por los 134 de la actualidad, lo que hace que este mecanismo sea “el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral”.


El G-7, al que se sumó China en 1992, que participa y colabora de forma externa, “proporciona los medios para que los países del Sur, puedan articular y promover sus intereses económicos colectivos y mejorar su capacidad de negociación conjunta, sobre los principales temas económicos internacionales”.

Deja un comentario

Botón volver arriba