Yucatán

Este mes primeras cosechas de maíz

Finales de septiembre y principios de octubre

A finales de este mes de septiembre o principios de octubre estarán listas las primeras cosechas de maíz para el tradicional “pibinal”; el auge de las 40,700 hectáreas sembradas será a finales de octubre para el Hanal Pixán.

Desde las carreteras y caminos de Yucatán es visibles el avance de las siembras de temporal; el color verde intenso de la Milpa y las primeras espigas del maíz, advierten entre los productores que la cosecha podría iniciar a fines de este mes de Septiembre, sobre todo para los que sembraron de manera adelantada, entre Mayo y Junio.

rel="nofollow"

Las lluvias han sido copiosas en el territorio yucateco y el paisaje de maíz alienta a las familias en el interior del Estado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura, en Yucatán se sembraron en este ciclo Primavera-Verano 2023 un total de 40,700 hectáreas con maíz, de las cuales sólo 1,800 hectáreas son con riego, el resto es de temporal.

EstamosAquí Mx presenció hacia el sur y oriente del Estado, que la Milpa está floreciendo, que la Milpa Roza ha pintado de verde el escenario y que los mecates se ven tupidos con el maíz que estará listo para recibir las festividades de los difuntos.

Peto, Tzucacab, Akil, Tekax Oxkutzcab, Muna, Ticu, lucen tierras con siembra de maíz y que los propios productores anticipan que será una buena cosecha.

La siembra de maíz en Yucatán para el ciclo Primavera-Verano comienza desde Mayo o Junio y las primeras cosechas suelen ser 4 meses después.

El ciclo del 2022 se registraron 100 mil hectáreas sembradas, que finalizaron su cosecha en Marzo de este año, dejando casi 100 mil toneladas de cosecha.

Este ciclo 2023, hasta el mes de Julio se habían sembrado 40,700 hectáreas y se espera que el rendimiento sea mayor, ya que por primera vez se entregaron los costales de fertilizantes a los productores, para mejorar sus rendimientos.

La proyección es que el rendimiento se triplique y se obtenga 3 veces más cosecha que anteriormente.

Será en unas semanas cuando se comenzarán a ver los resultados y se comience a saborear el “pibinal” o las “ishua”.

Deja un comentario

Botón volver arriba