Panistas y priistas rodearon la tribuna para manifestar su discurso mientras morenistas y aliados abandonaban el salón del Pleno.
Ciudad de México, 1 de septiembre (SinEmbargo).– En el marco del Quinto Informe de Gobierno, la Senadora panista Xóchitl Gálvez criticó la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que “pronto va a estar mucho mejor” “con una Presidenta que sí asuma su responsabilidad”.
“Tenían todo para hacer la transformación, respaldo popular, contundente mayoría legislativa en ambas cámaras, y toda la fuerza política, pero tiraron a la basura su oportunidad. No hubo transformación, hubo destrucción, hoy en este quinto informe sabemos que México no sólo no está mejor, sino que muchos aspectos están peor que cuando inició su administración”, dijo Gálvez, quien fue la oradora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso.
Su discurso lo dio mientras morenistas y aliados dejaron el salón del Pleno, por lo que panistas y priistas rodearon la tribuna.
“El Estado que guarda México es deplorable, pero con el esfuerzo de todas y todos, pronto va a estar mucho mejor. Le pese a quien le pese la ley sí es la ley, nunca más una presidencia en el quinto año de gobierno que le siga echando la culpa a los demás, necesitamos una presidenta que asuma su responsabilidad, necesitamos ya devolverle la paz a la gente y regresarle el miedo a los criminales”, dijo ante gritos de legisladores de los partidos del Frente Amplio por México que le llamaron “Presidenta”.
Xóchitl continuó con su mensaje señalando que “poner en orden en México implica comenzar por dejar en claro que, pese a quien le pese, la ley es la ley. Nunca más una Presidencia en el quinto año de Gobierno que le siga echando la culpa a los demás. Necesitamos una Presidenta que asuma su responsabilidad. Debemos devolver la paz a la gente y regresarle el miedo a los criminales”.
Previamente, la Senadora aseguró que no pedirá licencia hasta saber las reglas.
“Yo voy a regresar a mi trabajo legislativo hasta que no sepamos cuáles son las reglas”, dijo en la Cámara de Diputados.
OPOSICIÓN RECLAMA A AMLO
En la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de la LXV Legislatura, el Diputado Luis Ángel Espinoza Cházaro, del PRD, fue abucheado cuando, al emitir su postura de grupo parlamentario, fue el primero en abordar el tema político partidista y las elecciones en la Tribuna.
“Quiero hacer una mención especial de una mujer valiente, una mujer indígena, una mujer trabajadora, Xóchitl Gálvez. Decirte que no estás sola frente a los embates del misógino de Palacio de Gobierno; aquí estamos las y los diputados, las y los senadores de la coalición”, dijo.
El legislador también acusó que en el proceso interno de Morena se está preparando un fraude: “Desde aquí te decimos, Marcelo, te van a hacer trampa, Marcelo”.
Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, destacó en su posicionamiento que existen logros, pero también hay varios pendientes. El legislador reconoció los avances en la generación de empleos y la reducción de la pobreza, señalando que a cinco años, México no es “ Cuba ni Venezuela”. Sin embargo, hizo hincapié en que aún existen grandes pendientes en materia de salud y seguridad. Aseguró que hay millones de mexicanas y mexicanos que no coinciden con las dos visiones de país, tanto la del partido mayoritario como la de la oposición del frente.
En su mensaje, aseguró que la pregunta que muchos en México se hacen es: “¿dónde está ese México al que se refieren en los discursos y la histeria de quienes representan estas dos visiones del país?” Señaló que México está creciendo a una tasa anual del tres por ciento y cinco millones de personas han salido de la pobreza durante el sexenio. No obstante, también reconoció que es el año 2023 y que México no se asemeja a Dinamarca. “El sistema de salud se encuentra colapsado, dejando a 30 millones de personas sin atención médica, y los hospitales carecen de medicamentos, lo que ha llevado a que 15 millones de recetas médicas no hayan podido ser surtidas”.
También reprochó que en 2018 se prometió vivir en paz, pero cinco años después, la violencia persiste, y la inseguridad ha aumentado en todas las regiones del país.
Por SinEmbargo