El CPAM (Colegio de Pilotos Aviadores de México) pidió a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) revertir o en su caso aplazar la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El Colegio de Pilotos consideró que la decisión de reducir aún más el número de slots disponibles para vuelos comerciales debe ser pospuesta hasta que exista una mesa de trabajo en el seno del Comité de Horarios del propio AICM, tal como marca la norma y las mejores prácticas a nivel internacional.
Asimismo, el organismo señaló que la reducción de slots debería ser resultado de análisis profundo de la situación del aeropuerto, además de que su implementación no podría ser adoptada sino hasta la temporada de invierno octubre 2024-abril 2025, con el objetivo de que las aerolíneas se preparen con anticipación para no afectar a las empresas ni al público usuario de los servicios de transporte aéreo.
El CPAM recordó que la reducción de slots acordada en 2022 se planteó como una medida temporal en tanto se realizaban los trabajos de remodelación y reforzamiento de la Terminal 2, fase que debe declararse concluida antes de intentar establecer otro recorte.
Además, consideró que este asunto es una muestra más de la necesidad de establecer una política de Estado en materia de transporte aéreo, para que las decisiones que afecten al sector se tomen bajo criterios técnicos y conforme a las mejores prácticas a nivel internacional que permitan perfilar un futuro sólido para la aviación mexicana.
Lo anterior luego de que la AFAC asentara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reducción de 52 a 43 operaciones de aterrizajes y despegues por hora en el AICM.
La AFAC detalló que se declara de forma temporal la saturación de los edificios terminales del AICM en los horarios siguientes:
– Terminal 1: de las 05:00 a las 22:59 horas.
– Terminal 2: de las 06:00 a las 10:59 horas, de las 13:00 a las 19:59 horas, así como de las 21:00 a las 21:59 horas.
Esta reducción se aplicará a partir de la temporada invierno 2023 y las subsecuentes.
De acuerdo con lo publicado esta mañana en el Diario Oficial, en la octava sesión ordinaria de 2023 del Comité de Operación y Horarios del AICM, celebrada el 1 de agosto, el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, manifestó que la reducción a 52 horarios de aterrizaje y despegue no ayudó a disminuir la saturación en el aeropuerto.
Lo anterior, debido a que las aerolíneas modificaron los modelos de aeronaves, con lo que no sólo no se redujo el número de viajeros, sino que aumentó de 46.2 a 52 millones de pasajeros, incrementando la problemática de la saturación.
La SICT, a través de un comunicado, aseguró que la nueva reducción se tomó con el objetivo de salvaguardar la seguridad del público usuario y operacional del aeropuerto capitalino.