28 de agosto/ Cancún, Q. Roo.- En medio de la polémica por la distribución, en México, de libros de texto gratuito cuyo contenido presenta graves fallas didácticas, errores y manipulación de hechos históricos, inició hoy el ciclo escolar 2023-2024, antecedido por protestas en distintas ciudades del país, como Cancún.
El regreso a clases ocurrió en esta ciudad, entre operativos preventivos derivados de la formación de una tormenta tropical que, desde el fin de semana, provocó intensas lluvias, las cuales menguaron o se detuvieron a momentos, pero se presentaron nuevamente esta mañana.
El acto oficial del ciclo escolar en Quintana Roo se realizó desde la escuela primaria Francisco I. Madero, en Chetumal, capital del estado, con la presencia de la gobernadora, “Mara” Lezama y la alcaldesa Yensunni Martínez.
La titular del Ejecutivo estatal, al igual que otras y otros gobernadores del país, se enlazó vía remota con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner en marcha las clases a nivel nacional.
Como parte de los programas gubernamentales existentes, financiados con recursos públicos, entregó además 261 mil 480 paquetes de útiles escolares, 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes escolares.
En este ciclo escolar inician clases un total de 349 mil 728 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles de educación básica.
A esta población estudiantil se le están distribuyendo los nuevos y controvertidos libros de texto gratuitos, cuyo contenido se finca en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La ceremonia inició con la tradicional ceremonia cívica de los lunes, con los honoresa la Bandera, la exposición de motivos por el secretario de Educación (SEQ), Carlos Gorocica Moreno, y continuó con la entrega de uniformes, mochilas, útiles escolares y libros de texto gratuitos.
Antes de hacer la declaratoria inaugural, Lezama Espinosa destacó que la educación es el camino idóneo hacia una sociedad más justa, más igualitaria y con oportunidades para todos.