Mundo

Publican lista de 388 personas desaparecidas tras incendios de Hawái

Equipos de Fema con perros detectores de cadáveres recorren los escombros de la ciudad mientras se identifican 46 víctimas hasta el momento, de un total de 115 muertos

Los funcionarios de la isla de Maui han publicado los nombres de 388 personas desaparecidas tras el devastador incendio forestal en Hawaii .

La lista de personas conocidas que se cree desaparecidas tras el incendio ha sido compilada por el FBI, que dijo el martes que había entre 1.000 y 1.100 personas en una lista más provisional de personas desaparecidas.

rel="nofollow"

“Estamos publicando esta lista de nombres hoy porque sabemos que ayudará con la investigación”, dijo John Pelletier, jefe de policía de Maui.

“También sabemos que una vez que esos nombres salen a la luz, pueden causar dolor a las personas cuyos seres queridos figuran en la lista. Esto no es algo fácil de hacer, pero queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para que esta investigación sea lo más completa y exhaustiva posible”.

Si bien ha habido una fluctuación en el número de personas que se cree que murieron en el incendio, el número oficial de muertos por el incendio del 8 de agosto, que arrasó la mayor parte de la histórica ciudad costera de Lahaina, sigue siendo de 115.

Los equipos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) con perros detectores de cadáveres entrenados para identificar el olor de la descomposición humana han estado buscando en el área durante semanas, intentando esencialmente ir de puerta en puerta. Los equipos han estado recorriendo los escombros de la ciudad y han hecho macabros descubrimientos de fragmentos de huesos y partes de cuerpos. Los equipos han registrado el 100% de las residencias de un solo piso de la ciudad, informaron funcionarios esta semana.

El condado de Maui dijo que un total de 46 personas habían sido identificadas, y Tony Takafua, de siete años, identificado el jueves, se convirtió en la primera víctima infantil confirmada del incendio. Se teme que muchas de las víctimas fueran niños. Muchos de los identificados hasta el momento eran personas mayores. Entre ellos se encontraba Joe Schilling, de 67 años, quien murió después de quedarse para ayudar a los vecinos de su complejo de viviendas para personas mayores a escapar de las llamas, dijo la familia .

El fuego fue avivado por los vientos de un ciclón que se agitaba a cientos de kilómetros de distancia y alimentado por las recientes condiciones de calor y sequía, empeoradas por la crisis climática, así como por la proliferación de pastos inflamables y no nativos.

El condado de Maui alegó otro culpable el jueves, con una demanda presentada contra Hawaiian Electric por permitir que se iniciara el incendio. La demanda afirma que una mala gestión “intencional y maliciosa” de las líneas eléctricas causó el desastre, y se acusa a la empresa de ignorar las advertencias sobre un clima propenso a incendios.

Hawaiian Electric dijo que estaba “decepcionada de que el condado de Maui haya elegido este camino litigioso mientras la investigación aún está en desarrollo”.

El incendio forestal, el desastre de este tipo más mortífero que ha azotado a Estados Unidos en al menos un siglo, ha dejado una enorme tarea para reconstruir Lahaina y atender a los desplazados, quienes enfrentan un tremendo dolor y trauma mientras lidian con la muerte de sus seres queridos y vecinos, así como así como la pérdida de sus hogares y su comunidad.

Joe Biden, que recorrió la ciudad paralizada esta semana, dijo que “la devastación es abrumadora”, pero que el gobierno federal ayudaría “durante el tiempo que sea necesario”.

Con información de The Guardian

Deja un comentario

Botón volver arriba