Quintana Roo

Rechaza Canirac Cancún propuesta que condiciona la licencia de funcionamiento al pago de Derechos de Autor

24 de agosto/ Cancún, Q. Roo.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Cancún (Canirac) se pronunció en contra de la iniciativa de ley presentada por el diputado Hugo Alday, que propone reformar la Ley de Hacienda de los municipios de Quintana Roo, para condicionar la entrega de licencia de funcionamiento al cumplimiento del pago de derechos de autor, mediante convenios en la materia, celebrados con la Sociedad de Gestión Colectiva.

La iniciativa busca reconocer el derecho de los autores y compositores a percibir una regalía por la comunicación o transmisión pública de su obra en espectáculos públicos o establecimientos mercantiles, conforme a la exposición de motivos.

rel="nofollow"
Al respecto, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en Cancún, reprochó que siga “la cacería dentro del zoológico” y expuso que se cuenta con un convenio a nivel nacional, vigente, con la Sociedad de Autores y Compositores de México, que garantizar el pago de esas regalías.

“Tú no puedes utilizar un órgano gubernamental para coercionar a un empresario para que cumpla con un requisito que es particular. La Sociedad de Autores y Compositores de México es una sociedad civil, particular, una asociación de autores y no puedes hacer eso, eso se llama coerción.

“El restaurante que no cumpla, que la Sociedad de Autores y Compositores se encarguen de hacer la fiscalización. Aquí lo importante es que no se puede ligar a una entidad privada con el gobierno. Me parece una aberración (…) sería a todos, a los hoteles, a los bares, a los restaurantes”, señaló.

El reclamo de la industria, apoyado por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), fue expuesto hoy al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Quintana Roo (Jugocopo), Hernán Sánchez Tajonar, invitado para conversar sobre el marco vigente reformado y por modificar en distintas materias.

A decir de Villarreal Zapata, el diputado se fue “convencido” de que no se pueden adjudicar la facultad de fungir como un órgano fiscalizador de un particular.

“Es una ley que no va a pasar. Lo planteamos muy bien con el diputado Renán”, sostuvo; sin embargo, de ser aprobada, anticipó que se ampararían.

Por separado, el presidente del CCEC, Eduardo Martínez, respaldó la postura de Canirac y consideró que “no puede ser que se condicione una licencia de funcionamiento” a un tema de Derechos de Autor.

En la iniciativa consultada por EstamosAquí.mx se establece que dentro del marco jurídico del estado, no se advierte disposición alguna que regule el derecho de los autores y compositores a percibir una regalía por la comunicación o transmisión pública de su obra en los comercios legalmente constituidos, así como en los eventos públicos que se celebren en la entidad.

“La normatividad que se analiza regula las licencias y refrendos de funcionamiento comercial, industrial y de servicios, dentro de los cuales diversos giros comerciales y unidades económicas ponen obras musicales al alcance, de manera directa o indirecta, de una pluralidad de personas, ya sea en su forma original o transformada.

“En esa tesitura se propone incorporar como requisito para la expedición y refrendo o renovación de la licencia de funcionamiento municipal a los establecimientos comerciales que por su naturaleza pongan obras musicales y audiovisuales al alcance de un grupo de personas, la existencia de una autorización o convenio vigente celebrado con la Sociedad de Gestión Colectiva para que puedan operar”, se lee.

El artículo 192 de la Ley Federal de Derechos de Autor establece que “una Sociedad de Gestión Colectiva es la persona moral que, sin ánimo de lucro, se constituye bajo el amparo de esta ley, con el objeto de proteger a autores y titulares de derechos conexos tanto nacionales como extranjeros, así como recaudar y entregar a los mismos las cantidades que por concepto de derechos de autor o derechos conexos se generen a su favor“.

Deja un comentario

Botón volver arriba