23 de agosto/ Cancún, Q. Roo.- La concesionaria de transporte público, Autocar Cancún, alista la operación de 124 nuevos autobuses climatizados, para brindar el servicio en una nueva ruta que correrá sobre la avenida Kabah hacia la zona hotelera de esta ciudad.
Las primeras unidades de la Mercedes Benz llegaron el pasado 18 de agosto y se espera el arribo de otro lote el cuatro de septiembre y lo que resta de ese mes.
Los autobuses se fabricaron en las plantas que la empresa posee en Monterrey y Colombia y algunos de ellos serán exportados hacia México. Su traslado será por vía marítima, detalló el director de Autocar Cancún, Santiago Carrillo.
“Deben llegar entre 20 y 40 en el mes que viene. Los primeros que se van a poner son los de la Ruta Kabah…corredor Kabah. Son unidades de Euro 5 que traen muy poca contaminación; son diésel a diésel”, dijo.
El empresario descartó la entrada en operación de los autobuses eléctricos, cuyo proyecto piloto comenzó a probarse durante el primer trimestre del año. La alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta había declarado que se pensaba ponerlos en marcha, pero primero debían hacer pruebas para confirmar la viabilidad de su introducción al servicio de transporte.
“Todavía no se puede; no tenemos infraestructura. Si yo pudiera 100 o 150 autobuses eléctricos, me comería 3 o 4 colonias de electricidad. En esta primera etapa vienen autobuses de muy baja contaminación, pero a diésel”, admitió Carrillo.
El primero de 4 a 5 corredores se pretende echar a andar en lo que resta del año y se busca integrar a todos los transportistas –Maya Caribe, Turicun, Bonfil y Autocar– en una sola operadora que brinde el servicio de transporte público.
La ruta de ese corredor va de Tules, pasando por la avenida Kabah, hasta abarcar la zona hotelera, haciendo interconexiones con la zona centro de la ciudad.
La inversión hecha para la fabricación de las 124 nuevas unidades, alcanza los 450 millones de pesos.
Los otros corredores aplicarían sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio y sobre la avenida Huayacán, conforme a un primer planteamiento hecho al gobierno municipal.
Los autobuses sustituirán al viejo parque vehicular, en bloques de 10 en 10 unidades, y se asemejan a los “Va y ven” que operan en Mérida, Yucatán, pero con dimensiones mayores.
“Los de Mérida son de 10.5 metros y estos vienen de 12 metros, con la misma estructura, con tecnología de cámaras y todo lo que son GPS para controlar velocidades y alta seguridad. Todos climatizados. Entramos a la climatización de todo el transporte”, señaló, al agregar que se realizan actualmente las pruebas de los sistemas electrónicos satelitales.