Director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realiza recorrido de supervisión a la obra y entrega ampliación y remodelación de la unidad de salud IMSS- Bienestar de Cacalchén
Ticul. A buen ritmo avanzan los trabajos de construcción del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y se reactivó para seguir transformando la salud en Yucatán y ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado.
En compañía del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, realizó un recorrido por los frentes de la obra, la cual registra un progreso de acuerdo con lo programado y, una vez concluido, vendrá a ampliar los servicios de salud de la región y todo Yucatán con 70 camas y 15 especialidades.
Para la construcción y equipamiento del Hospital General de la zona Ticul se están destinando 1,073 millones de pesos. Sus beneficios se extienden a todos los yucatecos, ya que contribuirá a aliviar la demanda de los hospitales de Mérida, permitiendo que los yucatecos que viven en esa zona del territorio reciban asistencia de mayor calidad.
Para llevar a cabo el proyecto se firmó un convenio en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local.
Sobre este proyecto, el director del IMSS indicó que se estima que esté finalizado en julio del próximo año, incluído el equipamiento. Por ello, se trabaja en 29 frentes y con los esfuerzos de más de 200 trabajadores de la construcción.
En la visita de supervisión, en la que también asistió el delegado del IMSS en el estado, Alonso Juan Sansores Río, y del consejero Consejo Técnico del IMSS, José López Campos, se tiene un importante progreso en las labores de demolición y desmantelamiento de muros de tablaroca, instalaciones, muros tabique y fachada. También ya se está trabajando en el proceso de reestructuración metálica y cimentación.
De acuerdo con lo dado a conocer, este hospital contará con 70 camas, de las cuales 30 serán para hospitalización por enfermedades generales y 40 para traumatología, lo que viene a ampliar la capacidad hospitalaria, pero además se podrá ofrecer servicios en 15 especialidades, como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras.
Con ello se estará beneficiando a 36 mil habitantes de Ticul y 10 municipios de la región, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado con las 40 camas de traumatología.
La obra está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año.
Del total de la inversión, 636 millones de pesos serán dirigidos a la construcción y 436 millones de pesos para su equipamiento médico especializado, además que se cobrará con una superficie de 50 mil metros cuadrados, de los cuales 19 mil serán de hospitalización.
Entregan Unidad Médica de Cacalchén
El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas y el director general del IMSS, Zoé Robledo realizaron la entrega de los trabajos de ampliación y remodelación de la Unidad Médica de Salud IMSS Bienestar de Cacalchén, los cuales forman parte del plan integral de desarrollo del Tren Maya, con lo que a través del trabajo en equipo se refuerzan los servicios de salud en el estado.
Ante el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, el secretario estatal de salud indicó que la ampliación y remodelación de esta unidad médica se suman a demás obras que se realizan producto de las gestiones del Gobernador ante la Federación, que llevan a que en este momento se estén construyendo 3 hospitales en la entidad al mismo tiempo.
Acompañado del titular de la Unidad IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, el Secretario de Salud de Yucatán también agradeció en representación de Vila Dosal al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el trabajo en equipo, pues no solo se está atendiendo la salud como nunca antes sino que, también, con la estrecha colaboración se realizan importantes obras como el Ie-gran, el Gran Parque de “La Plancha” y el Tren Maya que están detonando el desarrollo de Yucatán.
Momentos antes, Sauri Vivas y Zoé Robledo realizaron la develación de la placa, corte de listón de la renovada unidad médica y un recorrido por las instalaciones pasando por el Centro de Atención a la Salud del Adolescente, donde se brinda atención a este sector de la población enfocada principalmente en temas de planificación familiar, motivación personal, actividad física y sobretodo, prevención de la obesidad.
La Unidad Médica de Salud IMSS Bienestar de Cacalchén tiene 51 años y por primera vez recibió una intervención de esta magnitud mejorando el servicio que brinda a un total de 6,800 usuarios, tanto derechohabientes como a la población que no cuenta con seguridad social. Ahora, cuenta con consultorios, área de espera, medicina preventiva, farmacia y área de atención médica continua.