Yucatán

Viene ola de transformación en costa yucateca

9 de 10 solicitudes de impacto ambiental son proyectos en playa

Hace 10 años, la ola de transformación en Yucatán se advertía con las solicitudes de Impacto Ambiental en granjas porcícolas, avícolas, siembras de soya, maíz, nuevos desarrollos de construcción, lotificación, sin embargo, ahora se advierte en la Costa yucateca: 9 de 10 solicitudes de Impacto Ambiental en Semarnat, son de proyectos en playa.

Ampliación de casa de playa, construcción de casas, construcción de torres, lotificación, club de playa, desarrollos de vivienda, casas veraniegas, hoteles, boutiques, son algunos de los proyectos que se cocinan en la costa yucateca de Oriente a Poniente, desde hace 2 años.

rel="nofollow"

De acuerdo con la gaceta ecológica de la Semarnat, de 10 proyectos que recibe para el visto bueno de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), 9 son de proyectos en la costa yucateca.

Los tiempos de solicitud para sistemas de riego, apertura de granjas, desarrollos de vivienda, empresas de materiales, lotificaciones, han quedado atrás; han sido rebasadas por las solicitudes de proyectos en la playa, desde Celestún y hasta El Cuyo.

La cantidad de proyectos en la Costa, advierten que la transformación de la costa yucateca seguirá y podría avanzar a pasos veloces, y si hoy ya son visibles las torres de condominios en Telchac Puerto, en San Crisanto o la oferta de Clubs de Playa en Chicxulub, Celestún, Sisal, Chuburná, lo que e advierte con la cantidad de solicitudes, es un crecimiento mayor en la zona costera.

Hoy, aún conviven las lanchas pesqueras con las temporadas veraniegas y vacacionistas, pero el escenario podría modificarse, en medida que crece la presencia de torres y condominios en la zona, que por ahora predomina con casas en renta por plataforma, de las casas veraniegas de meridanos.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba