Además 36 con Dengue grave
Este año, los casos de Dengue en Yucatán se han disparado y hasta la Semana epidemiológica número 31 sumaban 705 casos de Dengue con signos de alarma y 36 con signos graves, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
La Semana 31, que va del 30 de Julio al 5 de Agosto, se reportaron 97 casos nuevos de Dengue con signos de alarma y 2 de Dengue grave, superando por mucho los registros del año pasado.
Y aunque los casos van al alza, igual que en Quintana Roo y Chiapas, no hay casos de Zika o Chikunguya, a pesar que el mosquito transmisor de estas enfermedades es el mismo: mosquito aedes aegypti.
Las hembras de esta especie de mosquito, son las transmisoras de las enfermedades del Dengue, Zika y Chikunguya, ya que buscan alimentarse para fortalecer a sus huevecillos; es por ello las campañas de descacharrización y fumigación.
Las hembras depositan sus huevecillos en las zonas húmedas, como las orillas de coladeras, cubetas o donde se encharca el agua, para que cuando caiga la lluvia, el agua aumente su nivel y los huevecillos eclosionen en miles de mosquitos.
Es por ello que la autoridad sanitaria realiza campañas de descacharrización y monitoreo de la cantidad de mosquitos en la Ciudad, sin embargo, este año ha habido un incremento en el número de casos.
Incluso la UADY realizó investigaciones para que el mosquito fuera modificado y sus picaduras dejaran de transmitir las enfermedades.
En los últimos años no ha habido casos de Zika o Chikunguya y muy pocos de Dengue, pero este año se han disparado y se llevan 700.