22 de agosto/ Cancún, Q. Roo.- Promotora Inmobiliaria Mahahual (PIMSA) interpuso un amparó en contra del ayuntamiento de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, por haberle suspendido la concesión para la disposición del relleno sanitario localizado en la Parcela 196, en la zona continental de Isla Mujeres.
La empresa interpuso el recurso jurídico para defenderse legalmente en contra de la determinación del gobierno municipal que, además, inició el rescate de la concesión el pasado 26 de julio, lo que implica recobrar la potestad de brindar el servicio dando por terminado el contrato firmado una década atrás, sin penalizaciones.
El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, indicó que el acto reclamado por PIMSA es expresamente la suspensión de la concesión y aclaró que le fue concedida la suspensión, por lo que el proceso continúa, lo mismo que el servicio a cargo de Red Ambiental, como en las últimas semanas.
“No puedo entrar a detalle por el sigilo de la situación, pero lo que sí te puedo comentar es que estamos siendo muy cautelosos y estamos dando pasos firmes para que no haya grietas en este proceso”, expresó, en entrevista con EstamosAquí.mx.
En cuanto a la respuesta que dio la empresa en torno al proceso de rescate de la concesión, en el plazo de 5 días que se le fijó, el encargado de la política interna de la comuna, refrendó que no estaba en posibilidad de brindar detalles para no entorpecer el proceso jurídico.
Entre los planteamientos hechos por la concesionaria, en su defensa, está que en todo momento notificó de las diversas situaciones registradas en el relleno sanitario y de las medidas tomadas para sacar adelante la operación del confinamiento de basura.
La noche del pasado 18 de julio, el gobierno municipal aprobó en sesión de Cabildo la suspensión de la concesión y la contratación de una empresa que brindase el servicio –que fue Red Ambiental– y la reapertura de la Parcela 1113 localizada en el kilómetro 4 camino a Rancho Viejo, debido a la clausura de la celda 4 en la Parcela 196.
La medida se tomó debido a la clausura parcial temporal del relleno sanitario por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), el 15 de julio, derivado de una denuncia interpuesta por la sindicatura, con base en un reporte de la paramunicipal Solución Integral de Servicios (Siresol), sobre el desplome de basura apilada y mal compactada en la celda 4 y la afectación que ello provocó a las canaletas que conducen los lixiviados.
Estos líquidos tóxicos, generados a partir de la descomposición de la basura, se derramaron sobre el suelo, lo que supuso la inminente contaminación de los mantos freáticos.
PIMSA quedó imposibilitada para dar cumplimiento a las medidas de urgente aplicación impuestas por la PPA, respecto a lo ocurrido dentro del relleno. A partir del 21 de julio, personal de Siresol tomó el control del confinamiento y la empresa se deslindó de cualquier responsabilidad, toda vez que la basura se depositó nuevamente en esa parcela, pero fuera de la celda clausurada, en un área no impermeabilizada ni protegida.
Una semana después, el asunto fue subsanado por Siresol y Red Ambiental apiló la basura en la celda 4.
Sobre la mesa de negociación entre los empleados de PIMSA y la empresa, que se resiste a liquidarlos conforme a derecho, el funcionario reiteró que se exige el cumplimiento de lo que marca la ley.
Sobre la búsqueda del terreno para la construcción de la nueva celda, añadió que es Siresol el organismo que se encuentra a cargo.