Tarjetas en módulos y Oxxo por $25; pasaje $12, primer trasbordo $6, tercero gratis
Antes del regreso a clases del Lunes 28 de Agosto, estarán en circulación casi 200 unidades del Va y Ven en Mérida y la zona conurbada, lo que ha ido reduciendo poco a poco las largas filas de espera en el Centro, los viajes “colgados” en la puerta y la circulación de unidades obsoletas; la meta son 648 unidades para Octubre.
La modernización del transporte en la Ciudad ha permitido la conectividad y trasbordos, de tal forma que un pasaje cuesta 12 pesos, pero si se toma otro Va y Ven en las siguientes 2 horas, el sistema cobrará sólo 6 pesos y si se realiza un tercer viaje en las siguientes 2 horas, ya no se cobrará.
Las tarjetas inteligentes cuestan 25 pesos y están a la venta en los cajeros de la ruta en Periférico o en las tiendas de conveniencia Oxxo; estas tarjetas son recargables en los mismos cajeros y al abordar se acercan al lector, donde se van descontando los pasajes.
El pasaje general es de 12 pesos, pero las personas con discapacidad el viaje es sin costo.
Para los adultos mayores y estudiantes son 5 pesos, pero en los 3 casos, es necesario tramitar la tarjeta inteligente, cubriendo los requisitos de constancia de estudios para los estudiantes y de edad, para los mayores.
Y los descuentos aplican para todo el año, quedando atrás la práctica de cobrar pasajes completos en periodos vacacionales.
“Para mi familia es un gran acierto, vivimos en Dzytiá y la verdad es que ya no esperamos las horas en el Centro para que llegue la combi, ahora pega el Va y Ven y rápido se está yendo, vamos sentados y con clima, eso sí cuesta 12 pesos y 5 para mi hijo estudiante, pero vale la pena, podemos trasbordar y se cobra la mitad y si hacemos un tercer viaje, no se cobra; la verdad está re bien, la supieron hacer, porque ya estaba muy mal el transporte.
“Se paga más, pero vale la pena, ya se pueden hacer trasbordes, vamos cómodos, ahora la cosa está en que se le dé mantenimiento y no vaya a ser que en unos años estemos de vuelta a lo de antes; ya nos merecíamos un transporte decente”, relató Sofía, madre de familia.
En las últimas semanas la visibilidad de los camiones azules ha aumentado, ya que se han ido incorporando cada vez más rutas.
El último fin de semana vacacional, entrarán en marcha 33 unidades en 3 rutas de Ciudad Caucel, con lo que se llegará a 193 unidades en circulación.
La meta del Gobierno del Estado es que sean 648 unidades circulando en Octubre, por lo que seguirán incorporándose más rutas.
Al cierre de este año se sumarán las centrales del periférico, con lo que saldrán los paraderos de rutas al interior del Estado, para hacer base en las centrales de Oriente, Poniente, Sur o Norte.
Hace 1 año se presentó esta transformación del transporte en Mérida.