El huracán Hilary amaneció este domingo 20 de agosto de 2023 como categoría 1. A pesar de que sigue debilitándose, el Servicio Meteorológico Nacional mantendrá las alarmas en rojo porque se esperan lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en la Península de Baja California y el noroeste del país.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, se espera un primer impacto en Punta Eugenia, Baja California Sur, y en Isla Natividad e Isla Cedros durante la madrugada y un segundo impacto en el transcurso del día, pero está vez en los alrededores del municipio de San Quintín. Es decir, el huracán que para entonces podría ser un Ciclón Tropical, tocará tierra en dos ocasiones.
De acuerdo con las autoridades, este domingo hay un pronóstico de lluvias puntuales intensas en Baja California; lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur; lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.
Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha pedido a la ciudadanía extremar precauciones en general dentro de los estados mencionados debido a las lluvias, el viento y e oleaje que podría afectar la navegación marítima. Se insiste en atender las recomendaciones emitidas por las autoridades pertinentes en cada entidad.
Por su parte, Protección Civil ha emitido cuatro alertas para este domingo 20 de agosto debido al huracán Hilary:
- Alerta Roja de peligro máximo en el noroeste de Baja California y el Norte de Baja California Sur;
- Alerta Naranja por peligro alto en el norte y Noreste de Baja California;
- Alerta Amarilla por peligro medio en el oeste y el noroeste de Sonora;
- Alerta verde de peligro bajo en el sur de Sonora.
Por El Heraldo