Quintana Roo

“Mara” puede aspirar a ser presidenta de México, pero antes debe dar resultados en Quintana Roo y cuidarse de “aduladores profesionales”

09 de junio/ Cancún, Q. Roo.- “El tendero quiere ser dueño de la tienda, pero en consecuencia hay que actuar”, expresó el representante en México de la Cumbre Mundial de Comunicación Política (CMCP), Filiberto Martínez, al ser cuestionado sobre la versión de que la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama, trabaja ya para posicionar su imagen a nivel federal, con miras a ocupar un cargo público fuera del estado, incluso, como aspirante a la presidencia en la elección del 2030.

El también ex alcalde de Solidaridad señaló que “todos pueden” aspirar a escalar en política y a gobernar su país, pero primero deben concentrarse en dar resultados, sin olvidar que fueron electos o electas para solucionar problemas, no para usar el cargo y saltar a otro.

rel="nofollow"

Ocurre que a nivel local no ha pasado desapercibida la constante aparición de Lezama Espinosa en las “Mañaneras” ofrecidas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cuyo discurso ha hecho una calca.

Su empeño en mostrarse cercana a él y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, es evidente; la imagen del gobierno estatal se centra en ella –comunicóloga de profesión– eclipsando a cualquier funcionario o funcionaria del gabinete, y sus fotografías y videos se posicionan estratégicamente en redes sociales.

Con esos elementos, dentro y fuera del círculo político, comienza a sembrarse el relato de que su mirada y acciones presentes, apuntan hacia un cargo federal, incluso, a la presidencia de México, en el 2030.

Ella asegura que está concentrada en dar resultados para abatir las desigualdades, llevar bienestar y mejor distribución de la riqueza y en “escribir las páginas más bellas en la historia del estado”.

El tema fue abordado hoy durante una conferencia en la que se anunció que, por segunda vez, Cancún será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en diciembre de este año.

Cuestionado sobre el punto, Martínez Méndez recordó una anécdota que –dijo– es conocida en el círculo rojo de la política nacional.

El protagonista del relato es Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, que ganó las elecciones como candidato independiente y se convirtió en gobernador de Nuevo León de 2015 a 2021.

Martínez Méndez narró que, luego de ser electo como gobernador, la primera reunión que Rodríguez Calderón tuvo con su gabinete fue para comunicarles que, a partir de ese momento, trabajarían para encumbrarlo como candidato a la presidencia de México, en 2018, por la vía independiente. “El Bronco” perdió.

“Dicen los que saben, que son muchos, que en su primera reunión de gabinete, dijo: ‘Señores, empezamos para ser el próximo presidente de la República‘. Bueno, tienes una oportunidad, aprovéchala, trabaja, da resultados, resuelve los problemas porque tienes esa posibilidad.

“Pero hay profesionistas profesionales, bufones alrededor de cada gobernante y de cada gente en el poder, que lo único que le dicen, porque lo quieren escuchar, es el famoso ‘¿qué horas son? Las que usted diga señor o señora’. Eso es de la política más, más, más rezagada”, advirtió.

Como parte de su respuesta, habló de que la gente en el poder puede desplomarse al “morder la manzana envenenada” que ofrecen los aduladores “profesionales”.

“Cuando esos profesionistas en hacer ruido a un gobernante, que además los hacen de manera profesional, el gobernante cae en el embrujo, en las redes del poder, en la silla envenenada, en la manzana envenenada… y se acabó todo”, resaltó.

El ex diputado local resumió, al señalar que esta historia ejemplifica el caso de “uno que quiso ser presidente de la República el primer día que llegó a ser gobernador y terminó en la cárcel”.

Ocurre que “El Bronco” fue detenido el 15 de marzo de 2022 por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, acusado por Samuel García –gobernador de Nuevo León– por probable desvío de recursos. Estuvo en el penal de Apodaca, luego fue vinculado a proceso y permaneció en prisión preventiva, pero en octubre de ese mismo año fue absuelto.

Martínez Méndez manifestó que la administración de Lezama Espinosa está apenas en un 20 a 25 por ciento de desarrollo, tomando en cuenta que su periodo abarca solo cinco años.

Consideró que ella tiene la oportunidad de materializar la transformación del estado, en beneficio de la población, reconoció que la seguridad es un desafío que requiere concentración, debido al contexto de violencia “complicada” que se vive en la entidad y añadió que cualquiera que sea capaz de devolver la paz y tranquilidad del territorio, tiene gran trecho ganado para aspirar a posiciones de mayor nivel.

Deja un comentario

Botón volver arriba