Quintana Roo

Denuncian a secretaria de Desarrollo Social y Económico de Cancún por violencia familiar en agravio de adolescente de 15 años

01 de junio/ Cancún, Q. Roo.- La secretaria de Desarrollo Social y Económico de Cancún, Paola Moreno, fue denunciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer en Quintana Roo, por violencia familiar en agravio de una adolescente de 15 años, de identidad reservada, quien estuvo bajo su cuidado durante varios años.

La funcionaria enfrenta una denuncia más por presuntas agresiones en contra del padre de la menor de edad, el ex diputado local, Emiliano Ramos, de quien está divorciándose.

rel="nofollow"

Además, Daisy Taboada, madre de la adolescente y ex pareja del ex legislador, intentó interponer una denuncia por lesiones, en contra de la funcionaria municipal, ante la Fiscalía General del estado (FGE), pero no se la quisieron recibir.

El pasado 30 de mayo Moreno se presentó en el domicilio ocupado por Taboada y su hija, para intentar desalojarlas de la propiedad, acto que repitió ayer y que se concretó esta mañana, mientras la afectada exponía públicamente su caso en conferencia de prensa.

Organizaciones que integran el Movimiento de mujeres 50+1, que brindan acompañamiento jurídico a Taboada, afirmaron que Paola Morena presuntamente incurre en tráfico de influencias ante la FGE y el Poder Judicial del estado –valiéndose de su amistad con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada– para obstaculizar las indagatorias y obtener fallos a su favor.

Al anunciar que están en vías de presentar una queja en contra de la también es regidora, ante la Comisión de los Derechos Humanos del estado (CEDHQROO), solicitaron la intervención de la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta y de la gobernadora, “Mara” Lezama, para garantizar que los procesos se desahoguen en apego a derecho, sin que Moreno haga uso de su poder político para salir favorecida.

“Yo temo por mi seguridad, de mi hija, porque no sé qué pueda pasar. Yo solo le pido a la gobernadora, el apoyo para nosotras dos, porque realmente estamos solas”, expresó, ahogada en lágrimas.

Alcaldesa de Cancún analizará separación del cargo de funcionaria

Cuestionada sobre la situación, la presidenta municipal intentó situar el asunto dentro del ámbito privado.

“Se están haciendo todas las investigaciones. Yo hablé directamente con el fiscal (Óscar Montes de Oca) para que se hagan todas las investigaciones pertinentes; sin embargo, es un tema personal de ellos dos, son diferencias que traen entre ellos”, dijo, en un primer momento.

A la edil se le hizo ver que se trata de un caso de interés público, tratándose de una funcionaria de su gobierno, señalada por hacer uso de su cargo e influencias para sacar ventajas procesales en denuncias por violencia en contra de una menor de edad y de otra mujer.

“De parte mio, en particular, ella sabe perfectamente que nos vamos a mantener siempre al margen y nunca nada en beneficio de alguien. Esto de tráfico de influencias, sí es una funcionaria pública del ayuntamiento de Benito Juárez, pero no ha utilizado recursos del ayuntamiento, ni nada a su favor para que se diga esto”, manifestó.

Al señalarle que no es indispensable usar dinero público para incurrir en tráfico de influencias, pues basta hacer valer su cargo y relaciones con otras autoridades, Peralta de la Peña respondió, a pregunta expresa, que se analizará la separación del cargo de Paola Moreno, en tanto se resuelven las denuncias en su contra y los juicios que enfrenta.

“Vamos a analizar, voy a analizar la situación”, manifestó, para agregar que la definición no tardará. “Yo soy rápida en la toma de decisiones”, afirmó.

La historia

Ludivina Menchaca, presidenta del movimiento 50+1 y las abogadas Lily Vargas y Gladys Burgos, explicaron que Daisy Taboada solicitó su apoyo al percatarse de que la secretaria de Desarrollo social del municipio utiliza su poder político e influencias para vengarse de su ex pareja, afectando a su hija de 15 años, a quien maltrató durante los años que estuvo bajo su cuidado.

La violencia ejercida era verbal, psicológica y física, sin llegar a los golpes, dejando graves secuelas emocionales en la menor de edad, quien ha enfrentado crisis agudas y presenta transtornos como consecuencia de esos actos.

Además, la funcionaria corrió a la adolescente de su casa, aún cuando su padre, el ex legislador, intentó defenderla. Ella llamó a la policía para arrestar al ex funcionario, pero no procedió, porque no había razones para proceder.

“La licenciada Paola corrió a mi hija de la propiedad, la estaba sacando de la casa y el señor Emiliano quiso intervenir y ella habló a pedir el arresto del señor, porque alega que a ella le estaban pegando”, narró Taboada.

Derivado de todos esos elementos Moreno Córdova fue denunciada ante la Fiscalía de la Mujer y se abrió la carpeta de investigación FGE/ QROO/ CAN/ FEDCMYRG/ 02/ 330/ 2023 por violencia familiar en agravio de la menor, actos que persisten indirectamente, al intentar despojarlas a ella y a su madre –Daysi Taboada– de la casa que habitan.

Moreno y Ramos tienen el 50 y 50 por ciento de la casa en litigio, por lo cual, al haber otras propiedades de por medio, la pareja había decidido que la hija del ex funcionario y su ex pareja, la habitarían. Cuando sobrevino el divorcio, la funcionaria decidió apropiarse del inmueble, en venganza.

Las abogadas Vargas y Burgos detallaron que, para obtener la propiedad entera de la casa, Moreno Córdova hizo creer a la jueza de lo familiar, Jennyfer Paola Lockwood, que “dormía en una cama individual con tres menores”, pese a que cuenta con dos inmuebles adicionales.

“Aquí el tema es que ella (la funcionaria) quiere despojar a la menor y a su madre, precisamente por un acto de venganza. Ella le dijo a la jueza que dormía en una cama individual con tres menores lo cual es falso. Bajo ese argumento le dice a la jueza ‘yo quiero esa casa’, no porque la necesite, sino para seguir violentando a la adolescente y a su mamá.

“Ella ha confesado dentro del expediente que sí cuenta con dos casas, una plaza como maestra (…) de la cual se acaba de dar de baja; una declaración patrimonial que ella hizo establece todos los ingresos que ella manifestó ante la Contraloría municipal y las propiedades que ella detenta, que ella posee y administra y renta. Ella es Secretaría de Desarrollo Social y Económico; no gana tres pesos”, subrayó Lily Vargas.

Taboada no tiene empleo y su único patrimonio es la casa de la que hoy fue desalojada con su hija, mientras la funcionaria gana un sueldo mensual bruto de 42 mil 181 pesos y, según su declaración patrimonial –citada por las abogadas– posee diversos bienes inmuebles.

En el proceso de divorcio –señalaron– los bienes se reparten al 50 por ciento, por tanto, la jueza debió dejar mínimamente a la menor de edad, la casa de su padre, toda vez que las otras propiedades quedaron en posesión de la funcionaria.

La juez fue recusada para solicitar que se le separe del asunto, al haber procedido fast track, en menos de 24 horas, en agravio de Taboada.

El pasado 30 de mayo, en medio de la tormenta que azotó Cancún, Paola Moreno, con el rostro cubierto, se presentó con la fuerza pública para irrumpir en el fraccionamiento y desalojar a la madre y a su hija de esa propiedad.

Los agentes se presentaron embozados y armados. Los vecinos del fraccionamiento intervinieron para impedir el acto arbitrario, que provocó daños en la infraestructura del fraccionamiento, relataron las abogadas.

Taboada intentó interponer una denuncia por lesiones en la FGE, pero le dilataron más de seis horas y al final, no se la aceptaron. Ayer, Moreno Córdova volvió a intentar el desalojo, con ratificacón de la jueza, sin lograrlo.

Hoy, la medida se concretó. Terminada la conferencia de prensa, la mujer fue avisada de que Moreno Córdova –en horas laborales– se presentó al inmueble para llevar a cabo el desalojo.

A su vez, la funcionaria también tiene denunciado a Emiliano Ramos, también por violencia familiar y fraude procesal. La diferencia –señalaron– es que los casos de Moreno Córdova avanzan con celeridad y los de Ramos y Taboada no, lo que robustece la sospecha de que hay tráfico de influencias.

“Emiliano y yo estamos separados desde hace varios años, pero tenemos una relación sana. Jamás fue violento conmigo y es un buen padre”, agregó Taboada.

Deja un comentario

Botón volver arriba