Mérida, Yucatán.- Por segunda ocasión, la educación indígena en el estado que preside la maestra Noemí Chel Ucán en el ojo del huracán, por presunto tráfico de influencias de algunos funcionarios de ese sector educativo, en el proceso de cambios de adscripción que fue convocado el pasado 7 de febrero para realizarse en Junio del año en curso.
Según señalan los docentes inconformes, no se respetan los derechos de los docentes en este proceso de cambios de adscripción de centro de trabajo como lo señala la convocatoria emitida por la secretaria de educación y firmada por el secretario de Educación Liborio Vidal Aguilar.
Según la convocatoria, en relación con la reglas del proceso para la autorización de cambios de centro de trabajo para este ciclo escolar 2023-2024, en el inciso II, señala que para que el docente tenga ese derecho de cambio debería estar en servicio activo desempeñando la función que corresponde a su categoría durante el proceso para la autorización de cambios de centro de trabajo y en el inciso III remarca que se debe contar con al menos dos años de servicio ininterrumpidos en el centro de trabajo de su adscripción al 15 de agosto del 2023.
El malestar de los docentes es la presunta violación a estos señalamientos pues en la lista de cambios emitida por la Segey, después de ser revisados por OFICAMY aparece en el número 5 Lizbeth Esperanza Pech Pool con folio 276, quien es la responsable del departamento de trámite y control de educación indígena, así mismo, Interián Pacheco Alma Leticia en el número 85 con folio 278 aunado a esto Sickler Valle Zuleyma Nabila en el número 86 con folio 280 todas maestras de preescolar con funciones administrativas en la dirección de educación indígena a esta lista se suma Koyoc Canché Liliana Guadalupe en el lugar 106 con folio de participación 279 quien es docente de primaria con comisión lo que señala la convocatoria que no deberían participar por no cumplir con los requisitos.
Estas docentes han estado comisionadas desde el inicio de esta administración y no cumplen con lo dispuesto en el inciso III de la convocatoria, pero parece que los responsables de la verificación de los documentos de participación no revisaron correctamente o por amistad les permiten participar.
Se espera que Linda Basto Ávila directora de educación Básica, Liborio Vidal Aguilar tomen cartas en el asunto y se puedan corregir estas anomalías que señalan docentes.