
Tuxtla Gutiérrez, México.– Desde la tarde de ayer y hasta esta mañana, habitantes del ejido Candelaria y Lajerío, en el municipio Frontera Comalapa, cercano a Guatemala, han huido de sus casas por enfrentamientos del crimen organizado y por temor a que sean reclutados jóvenes.
En el Ejido Candelaria, ubicado a 40 minutos de la cabecera municipal, viven al menos 500 personas y quienes han tenido que huir han sido mujeres, niños y niñas, principalmente.
Han conseguido llevarse un bolso o una mochila, según un vídeo difundido ayer en las redes sociales.
Un habitante que prefiere omitir su nombre dice que desde este lunes la gente no ha salido de sus casas porque escucharon detonaciones de armas de fuego, hasta que el miedo los asustó y huyeron.
En Lajerío, con casi 2.000 habitantes, algunas familias tomaron la decisión de escapar esta mañana porque se dice que habrá un enfrentamiento entre cárteles de la droga en la localidad.
En la tarde de este miércoles, un grupo armado prendió fuego a dos vehículos en la vía cercana a esta localidad.
“La gente se fue por miedo, hay amenazas de que van a venir a la casa a reclutar a la fuerza, no sabemos qué tan cierto es, y no estamos seguros de que ya se hayan llevado a alguien”, dijo el residente.
Enfrentamientos y bloqueos se registran desde el lunes no solo en Ejido Candelaria, Lajerío, sino también en San Gregorio Chamic y Nueva Libertad.
El miércoles, en el municipio de Mazapa de Madero, un grupo que dijo ser sinaloense, acusó a través de una manta a la organización El Maíz de ser los narcotraficantes de las “cuatro letras”, luego de haber incendiado una camioneta.
Algunas personas dijeron en redes sociales que en la cabecera municipal de Frontera Comalapa “parece un pueblo fantasma”, porque nadie sale de casa, el negocio ha cerrado, las clases han sido suspendidas, no hay patrullaje de ninguna autoridad y mucho menos de la Guardia Nacional
Con información de News.EsEuro