
Tekit. La Orquesta Típica de Yucalpetén ofreció un alegre y ovacionado concierto ante cientos de familias tekiteñas, como parte de las actividades para engalanar el inicio de los festejos en honor a San Antonio de Padua, patrono de la grey católica.
La velada se celebró la noche del jueves en la explanada del campo ubicado el centro de la villa, teniendo como escenario la histórica y emblemática parroquia de San Antonio de Padua que fue iluminada especialmente para la ocasión.
Con la tradicional pieza “Caminante del Mayab” de Guty Cárdenas y “La fiesta del Pueblo” del compositor Manuel Burgos, abrió la presentación de la reconocida Orquesta Típica de Yucalpetén bajo la batuta de Pedro Carlos Herrera López, destacado pianista y arreglista.
Por poco más de una hora, decenas de familias y visitantes disfrutaron de la presentación de un repertorio de melodías que incluyó reconocidas canciones tradicionales y contemporáneas, obras poéticas de grandes escritores y autores yucatecos.
En la velada, la orquesta con 81 años de fundación deleitó a la concurrencia con piezas como: “Granito de Sal”, “La Mestiza”, “La duda”, “Quisiera”, “Popurrí Yucateco”, “Nicté-Ha” versión clarinete y corneta, “El Ferrocarril”, “Contigo Aprendí”, “Quién será”, “Un tipo como yo”, “Peregrina”, entre otros.
Cada pieza cargada de amor sentimental y amor hacia la tierra del Mayab, fue interpretada en alternancia por Mari Carmen Pérez, Emma Isabel, Javier de Alcalá y Jesús Armando, que con su voz brincaron el toque especial.
Para cerrar con la gran presentación, la orquesta interpretó la reconocida melodía “Aires del Mayab” de Carlos Duarte Moreno y José Domínguez, que fue coreada y ovacionada de pie por los asistentes.
El concierto fue de gran aceptación para los asistentes quienes con aplausos solicitaron la última pieza; y qué mejor que la canción “Soy del Sur” del cantautor ticuleño Sergio Esquivel Cortés para bajar el telón de la presentación de la Orquesta Típica de Yucalpetén.
En el evento se contó con la presencia del Pbro. Raymundo Pérez Bojórquez, así como del alcalde de Tekit y de la villa de Tecoh.