Municipios

Violencia contra la mujer: un impacto negativo en la familia y la sociedad

Durante el primer trimestre de este año, los homicidios dolosos de mujeres se han incrementado 8.7% en comparación con el año pasado. El principal medio para cometer los crímenes son las armas de fuego.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta que las mujeres víctimas de homicidio doloso pasaron de 620 casos en el primer trimestre de 2022 a 674, para el mismo periodo de 2023.

Al primer trimestre de 2023, Yucatán reportó cuatro casos de feminicidio –todas eran mayores de 18 años de edad-, con lo que ubica entre los estados con menor incidencia de este delito, que se castiga hasta con 65 años de cárcel, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal del Estado.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), en el mismo período se registraron ocho casos de lesiones dolosas en contra de mujeres.

en entrevista con la Psicóloga Arleni Nah Encargada del Instituto Municipal de la Mujer en Valladolid, comenta que en en esta institución se le brinda orientación psicológica y jurídica a mujeres que son victimas de algún tipo de violencia.

De igual manera se brindan talleres de resiliencia para la prevención de violencia a las niñas, mujeres y adultas mayores.

Prosigue diciendo que también a las estudiantes de diversos niveles educativos, a través del programa municipal “sinergia por la educación” se les brindan pláticas y talleres en todo el municipio.

Remarca que la prevención y la información son grandes aliados para fomentar nuevos valores en las futuras generaciones.

Se han implementado también actividades en las comisarías y en la cabecera municipal involucrando a las niñas y mujeres en grupos para trabajar temas de autoestima, autoconocimiento y empoderamiento. Esto con la finalidad de brindar herramientas socioemocionales.

Comunica que e Instituto se encuentra en la calle 40 por 37 y 39 centro (estacionamiento bbva). De lunes a viernes de 8 am a 3 p.m y ante cualquier caso de violencia de manera inmediata se canaliza al Instituto para brindar soporte y apoyo a las niñas y mujeres.

Deja un comentario

Botón volver arriba