México

Registran 24 horas sin explosiones del Volcán Popocatépetl

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad constante que provoca afectaciones a las poblaciones cercanas con la caída de ceniza, que ha llegado a otros estados como Tlaxcala y Veracruz. No obstante, autoridades federales reportan que en las últimas 24 horas no se han registrado explosiones de gran calado.

En medio de un semáforo volcánico Amarillo fase 3, algunos creadores de contenido han evadido el perímetro de seguridad y se han acercado al cráter.

Por ello, el gobierno de Puebla, así como las instituciones de Protección Civil Federal y Estatal, han llamado a mantenerse alejado del Volcán Popocatépetl, que mantiene actividad constante desde septiembre de 2022.

Cabe señalar que antes del corte de las 5:00 horas del 25 de mayo, el monitoreo al volcán detectó:

  • 10 exhalaciones
  • 2 explosiones
  • mil 66 minutos de tremor
  • 1 sismo volcanotectónico

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que al corte de las 5:00 horas de este jueves 25 de mayo se ha registrado una disminución en la amplitud de su actividad.

Asimismo, resaltó quedurante las últimas 24 horas “no se registraron explosiones”, pero ha mantenido exhalaciones constantes de vapor de agua y gas.

Por otra parte, se resaltó que continúa la caída de ceniza ligera en:

  • San Pedro Cholula
  • Puebla, capital
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • CDMX

El gobierno de Puebla realizó un exhorto a la ciudadanía a no rebasar el perímetro de seguridad de 12 km alrededor del Volcán Popocatépetl e internarse en él.

Con información de SDP

Deja un comentario

Botón volver arriba