
25 de mayo/ Cancún, Q. Roo.- La determinación de prohibir en Cancún los espectáculos masivos con artistas que hagan apología de la violencia “no es un acto de censura, sino de congruencia”, aclaró el ex secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, quien señaló que “no podemos promover en las mañanas eventos por la paz, y en la noche permitir que se fomenten conductas violentas”.
El ex funcionario municipal se refirió así a las críticas que han surgido en torno a la decisión tomada por el gobierno municipal, para reservarse el derecho de autorizar o no los espectáculos masivos y presentaciones artísticas en donde se haga apología de la violencia feminicida y la narcocultura.
“Quiero aclarar que no se están prohibiendo los corridos tumbados, ni los corridos, ni los narcocorridos, ni ningún tipo de música. No se está censurando nada de eso. Lo que no vamos a autorizar, son las concentraciones masivas, los espectáculos masivos en donde se toquen canciones que fomenten la violencia.
“Y esto tiene una razón: En la Mesa de Seguridad se ha confirmado que cada que se va a presentar o se presentan este tipo de espectáculos, nos aumentan ciertas situaciones. Crece la tensión, hay más reportes de agresiones, de connatos de peleas, denuncias, alertas, o sea, nos aumentan los problemas y debemos asignar mayor personal de vigilancia, movilizar más elementos y todo eso también cuesta”, explicó.
La decisión se tomó con base en el artículo 19 del Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas, que prohíbe la realización de espectáculos que inciten a la violencia.
Aguilar Osorio subrayó que, además, no se pueden sumar esfuerzos para combatir la violencia, la delincuencia y las conductas antisociales y, al mismo tiempo, autorizar espectáculos que vayan en un sentido opuesto a los valores y principios de respeto, paz, unidad y diversidad.
“No es un acto de censura, sino de congruencia. La gente puede escuchar la música que quiera en su casa, en sus fiestas particulares, pero el ayuntamiento no dará autorizaciones para ese tipo de presentaciones”, sostuvo.
Sobre la cancelación de la presentación de Alfredo Ríos “El Komander”, el fin de semana pasado, manifestó que fue la empresa la que lo contrató, la que decidió no concluir el trámite, ante el anuncio hecho por el ayuntamiento, por lo cual ya no se autorizó.
Sobre la próxima presentación del Grupo Firme, también la compañía habría optado por cancelar el evento.