Municipios

En marcha saneamientos de cenotes en Valladolid

Valladolid. “Yalcobá está mejorando, la estamos preparando para lo que viene más adelante”, señala el alcalde Alfredo Fernández al encabezar el inicio de la jornada de limpieza del cenote del centro de la comisaría.

Además de la sinergia que ha consolidado con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y diversas fundaciones como Bepensa para el saneamiento de cenotes, el Ayuntamiento impulsa el proyecto de monitoreo de estos pozos de agua natural en el municipio para conocer la calidad del líquido.

Así lo dio a conocer el presidente municipal Alfredo Fernández durante una nueva jornada de saneamiento de cenotes, ahora en el que se ubica en el centro de la comisaría de Yalcobá, en cuyas labores se sumó SíMiPlaneta, un Movimiento Social Ambientalista.

Al Agradecer a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado por seguir haciendo equipo con el Ayuntamiento para limpiar más cenotes en el municipio, reconoció el compromiso social de Bepensa y SíMiPlaneta. Pidió a los estudiantes de telebachillerato que se encontraban presentes, así como a los habitantes de la comunidad ayudar a mantener limpio el cenote. “Ayúdenos a conservar la riqueza de este cenote”, invitó.

El alcalde mencionó que estas acciones son parte del objetivo que tiene el Ayuntamiento para preparar a Yalcobá de lo que le espera más adelante con el proyecto del tren maya que, dijo, seguramente permitirá incrementar el arribo de turismo en la comunidad. “Ya lo empezamos hacer con la rehabilitación del parque, la construcción de calles en el centro y la ampliación del alumbrado público en lugares que durante muchos años estuvieron en penumbras. Yalcobá está mejorando”, acentuó.

Agregó que, aunado a las acciones de saneamiento de cenotes, su administración está impulsando el proyecto de monitoreo de cenotes en el municipio, para conocer la calidad del agua y así poder emprender políticas públicas que subsanen la problemática que se encuentre.

En ese mismo sentido, el primer edil indicó que se realizará un levantamiento para saber con precisión con cuantos cenotes cuenta el municipio y que uso se le está dando. Agradeció al Centro de Investigación Científica de Yucatán por sumarse al proyecto.

En el protocolo de inicio de la jornada estuvieron presentes el director de fundación Bepensa, Carlos Briceño, y el representante de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Toshio Yokoyama, quienes señalaron que se ve que las personas ya están tomando conciencia de la importancia de cuidar y mantener limpios los cenotes, por la respuesta que se ha notado en las jornadas.

De igual forma, pidieron a los jóvenes cuidar los cenotes y pensar en que condiciones le vamos a dejar el planeta a las futuras generaciones.

Cabe mencionar que, como parte de la jornada, también se realizó la limpieza en los alrededores del centro de Yalcobá y se llevó a cabo una jornada de reforestación.

La bienvenida estuvo a cargo de la comisaria, Fidelia Canché.

Deja un comentario

Botón volver arriba