


24 de mayo/ Cancún, Q. Roo.- El Aeropuerto Internacional de Cancún se ha consolidado como el principal punto de internación hacia México, al registrar 13 millones 736 mil 495 turistas durante el periodo 2022-2023, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que, en el mismo periodo, registró 10 millones 555 mil 845 turistas, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Luego de realizar un recorrido de supervisión y evaluación por las instalaciones del institutoen el Aeropuerto Internacional de Cancún, el comisionado nacional, Francisco Garduño Yáñez, destacó los avances tecnológicos aplicados en este y el otro aeropuertos.
Aquí, desde diciembre de 2022 –dijo– se han puesto en funcionamiento las E-Gates, que son puertas automatizadas con sistemas tecnológicos de vanguardia que han permitido reducir los tiempos de espera para ingresar a territorio nacional.
En la Terminal 3 del aeropuerto tienen 14 E-Gates; en la Terminal 4, son 4, con miras a ampliar el número.
Desde diciembre a la fecha, un total de 824 mil 233 personas extranjeras y nacionales han ingresado a México a través de estas puertas automatizadas.
Del total, 568 mil 619 personas (70%) han ingresado vía Cancún, mientras que 255 mil 614 personas (30%) lo han hecho por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Garduño Yáñez recorrió también las instalaciones de la Estación Migratoria, en privado, contrario a la verificación hecha en la zona migratoria en donde se instalaron las E Gates, que contó con la presencia de la prensa.
Dicha estancia provisional cuenta con un aforo de 95 personas, con un promedio de 10 y 16 alojados, pero actualmente solo hay seis alojados, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el INM debe resolver la situación migratoria en 36 horas.
Sobre dicha estación, declaró que pudo conversar con personas migrantes de diferentes nacionalidades sobre la atención y servicio que se brinda ahí, durante su alojamiento.
Además se reunió con directivos y personal de la Oficina de Representación del INM en Quintana Roo, a quienes exhortó a mantener una actuación apegada a la ley, con visión humanista y de respeto.
El funcionario federal, imputado a proceso por el caso de la muerte de 43 migrantes en una estación migratoria de la zona norte de México, informó que han ingresado al país, de manera regular, 133 millones de personas extranjeras y nacionales entre 2019 y 2023
Datos del INM consignan que, de enero de 2022 a mayo de 2023, entraron formalmente al país 56 millones 126 mil 940 de visitantes extranjeros; 37.8 millones de ellos lo hicieron por aire; 11.2 millones por mar y 7.1 millones por tierra.
“En los primeros cuatro meses del presente año se incrementó un 31.90% el ingreso de personas a territorio mexicano a través de sus 66 aeropuertos internacionales y 535 filtros de verificación migratoria”, detalló.
En 2022 –explicó- el instituto contabilizó 39 millones 178 mil 508 internaciones, y en lo que va del presente año 16 millones 948 mil 432.
Respecto a las nacionalidades, comentó que de los 37 millones 772 mil 145 turistas que llegaron vía aérea a México entre 2022 y 2023, 17 millones 880 mil 412 son originarios de Estados Unidos; 8 millones 765 mil 237 de México; 3 millones 036 mil de Canadá y el resto de otras naciones del mundo, como Reino Unido, España, Argentina, Perú, Francia y Brasil.