Yucatán

Otra vez Yucatán en el foro nacional inmobiliario

La entidad fue partícipe en la Expo Desarrollo inmobiliario “The Real Estate Show”, en la Ciudad de México.

Ciudad de México. En la capital del país, Yucatán destacó por las oportunidades y ventajas competitivas con las que cuenta, que lo hacen un estado atractivo para las inversiones y generación de empleos, en la Expo Desarrollo Inmobiliario “The Real Estate Show”.

Este encuentro es el más importante del sector en México y Latinoamérica y lo organiza la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), que reúne a líderes globales en arquitectura, diseño, innovación, tecnología, inversión, tendencias, urbanismo, proptech, sustentabilidad y proveeduría.

Representando a la entidad, el gobernador Mauricio Vila Dosal acompañó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; el presidente de la ADI, Jaime Fasja Amkie, y el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, campeón absoluto en la división de los supermedianos, durante la entrega del Premio ADI, el galardón más preciado del sector inmobiliario, cuyo primer lugar fue para la firma Proarquitectura por un proyecto desarrollado en Cuernavaca, Morelos.

En su intervención, Vila Dosal recordó que, en febrero de 2023, el territorio tuvo el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el IMSS, y en 2021, la consultora británica Deloitte lo nombró como aquel con las mejores condiciones para invertir y hacer negocios.

Asimismo destacó que Yucatán está recibiendo proyectos importantes, con más de 260, que representan arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh; en 2022, la inversión extranjera directa creció 268%, tasa más alta en la historia de la región.

Subrayó que 2022 también presentó el mayor crecimiento turístico, con un récord de movimiento de pasajeros de casi 3.1 millones, según el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), y fue el periodo con menor incidencia delictiva, de sólo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes.

Asimismo resaltó la transformación de la movilidad en la entidad con el nuevo Sistema de Transporte “Va y ven”, que contempla el funcionamiento del Ie-Tram, y los proyectos estratégicos que se desarrollan en Yucatán, como las ampliaciones del Aeropuerto y el Puerto de Altura de Progreso, la construcción de 2 plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto para gas natural, y el Gran Parque de la Plancha.

Deja un comentario

Botón volver arriba