Yucatán

En MORENA Yucatán estamos confiados y convencidos que viene el cambio: Alpha Tavera

Hasta ahora 5 corcholatas estatales, ninguna en Mérida y sin fechas para realizar encuestas o si “tocará mujer”

En MORENA Yucatán estamos confiados y convencidos que viene el cambio Alpha Tavera

Aunque aún no hay fecha para las encuestas que definan las candidaturas de MORENA Yucatán, ni se ha determinado si al Estado le corresponde una mujer o un hombre como candidatos a la gubernatura, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Alpha Tavera, se mostró confiada y convencida que vie en cambio en el Estado.

“El panorama (elecciones del 2024) lo veo muy bien, estoy muy confiada porque los yucatecos están muy convencidos que hay un verdadero cambio”, dijo en conferencia de prensa.

rel="nofollow"

Confirmó que existen 5 corcholatas o “suspirantes” a la candidatura por la gubernatura de MORENA: Rogerio Castro, secretario general del Infonavit, Joaquín Díaz, delegado del Bienestar, Veronica Camino, senadora, Rocío Barrera Puc, diputada federal y Raúl Paz, senador ex panista.

Por la alcaldía de Mérida, aún no se ha acercado nadie a mostrar su interés.

Y comentó que el Comité Nacional del Partido no les ha notificado las fechas para realizar las encuestas, ya que es a través de encuestas a la ciudadanía que se define al candidato o candidata.

Tampoco se ha definido si a Yucatán le corresponde tener una mujer o un hombre en la candidatura como lo estableció en la paridad de género el INE en los 7 Estados del País que habrá elecciones estatales.

Compromiso

Durante la conferencia de prensa, convocada para presentar al secretariado del Comité, Alpha Tavera, líder del Partido en Yucatán, fue cuestionada insistentemente si se sumaría a la lista de aspirantes o corcholatas, lo cual descartó.

Reiteró que su compromiso es con el liderazgo del Partido, en consolidarlo y en ello trabaja: “Estamos en el trabajo de crear conciencias para transformar México. A nivel nacional les llaman corcholatas, yo les digo suspirantes; ya alzan la mano para alcaldías, para diputaciones, pero el pueblo decide.

“No son tiempos de campaña, sino de transmitir nuestra filosofía. Hay 4 compañeros que se escuchan para la gubernatura, hasta ahora no hay por Mérida, no se han acercado pero el requisito es que deben tomar sus cursos, conocer la filosofía.

“Mi compromiso es sacar adelante a MORENA, sacar adelante el partido y organizarlo, y eso estoy ejerciendo. No me voy a distraer, pero a qué yucateco no le gustaría gobernar”.

Alianza

Con respecto a las alianzas, dijo que el Partido no tiene ninguna alianza y si se realizan son a nivel nacional y luego bajan a las dirigencias: “siempre lo he dicho: solos no llegamos, acompañada es más rápida la llegada. Somos un partido incluyente, que más que alianzas son con el pueblo de Yucatán”.

Comentó que han visitado 42 municipios de los 106, donde se han ido formando los comités: ”MORENA es muy diferente a los de derecha, nos organizamos diferente: nuestras células son los comités por municipio, por secciones y puede haber varios. A esos comités llevamos la formación política y los queremos informados”

Y con respecto a los acercamientos o coincidencias con la dirigencia del PRI, dio que no ha habido comunicación con la nueva dirigencia que rindió protesta el Domingo pasado.

Comités

El Partido convocó a los medios de comunicación para reiterar la presencia de su secretariado

  • Secretaria ejecutiva de las mujeres: Marlene Martín Gio, originaria de Hunucmá
  • Secretario ejecutivo de los jóvenes: Alan Padrón Albornoz, originario de Tekit
  • Secretario ejecutivo de formación: Carlos Bojórquez, académico
  • Secretario ejecutivo de organización del Comité: Esaú Velázquez Sosa, de Progreso
  • Secretaria ejecutiva de finanzas: Fanny Carabeo Peralta, de Tabasco
  • Secretaria ejecutiva de comunicación: Laura Poot

Deja un comentario

Botón volver arriba