México

Se reanudan explosiones del Volcán Popocatépetl durante la madrugada

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad, con explosiones y una columna de humo y cenizas que ha alcanzado mil 600 metros de distancia

El Volcán Popocatépetl continúa expulsando material incandescente la mañana de este lunes 22 de mayo por lo que el semáforo volcánico continúa en Amarillo Fase 3. Sigue toda la cobertura en vivo.

El 20 de mayo en la 81 reunión del Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl se decidió cambiar el semáforo volcánico de fase 2 afase 3, como “una medida preventiva ante los cambios observados”.

Desde redes sociales se han compartido imágenes y videos de las expulsiones de humo y material incandescente observados durante las primeras horas de este 22 de mayo.

De acuerdo con las autoridades, el cambio de semáforo es preventivo, además, resaltaron que no se ha descartado que el Volcán Popocatépetl pueda hacer erupción.

Volcán Popocatépetl lanza bombas de lava durante la noche del 21 de mayo

El Volcán Popocatépetl tuvo un periodo de disminución en su actividad por un lapso de una hora; sin embargo, durante la noche del domingo 21 de mayo comenzó la lanzar bombas de lava.

Este material se ha impactado a corta distancia del cráter; sin embargo, es importante respetar el perímetro de seguridad establecido por las autoridades.

Así lo informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien recordó además la importancia de respetar los protocolos instaurados para el cuidado de la salud y Protección Civil.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) compartió que el Volcán Popocatépetl ha mantenido este lunes 22 de mayo la salida de material incandescente en una columna constante que ha alcanzado los mil 600 metros con dirección al Este-Noreste.

Asimismo, resaltó que se debe de respetar el perímetro de seguridad establecido por Protección Civil que actualmente es de un radio de 12km alrededor del Volcán Popocatépetl.

CNPC recuerda medidas de protección ante caída de cenizas del Volcán Popocatépetl

Por otra parte, la CNPC recordó las medidas necesarias para protegerce ante la caída de cenizas del Volcán Popocatépetl.

De acuerdo con Protección Civil, es importante usar cubrebocas o un pañuelo húmedo para evitar la inhalación de éstas.

Asimismo, recordó que es necesario brindar protección a las mascotas y animales de compañía y mantenerlos en un lugar techado.

Esta protección también debe darse a su alimento y agua, recordó la CNPC. Además, resaltó que es importante barrer frecuentemente:

  • techos
  • azoteas
  • patios
  • calles

Con información de SDP

Deja un comentario

Botón volver arriba