
La Embajada de Estados Unidosr ecomendó a los ciudadanos y residentes estadounidenses que se encuentran en el área metropolitana de la Ciudad de México y el estado de Puebla que tomen precauciones y se mantengan pendientes ante el incremento de la actividad volcánica del Popocatépetl.
Desde el pasado 15 de mayo, el volcán Popocatépetl ha mostrado un aumento en su actividad, registrando cientos de temblores y emisiones de humo y ceniza.
Las autoridades locales recomiendan mantener una distancia de 12 kilómetros del volcán, advirtió la sede diplomática en un comunicado.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) fue cerrado durante aproximadamente dos horas este sábado 20 de mayo, debido a la presencia de cenizas volcánicas.
Los viajeros aéreos podrían continuar experimentando retrasos adicionales en los vuelos, cancelaciones o cierres temporales de aeropuertos sin previo aviso, señaló la embajada.
El volcán Popocatépetl se encuentra cerca de Puebla, México, aproximadamente a 45 millas al suroeste de la Ciudad de México.
Con información de Univisión