Yucatán

Hoy, Día Mundial de las abejas


Campeche y Yucatán con la mayor cantidad de productores

Los Estados de Yucatán y Campeche cuentan con la mayor cantidad de asociaciones productivas, así como de unidades productivas y de exportación, por lo que se mantiene como la región líder en impacto social de esta actividad, así como de producción de era y certificación de abejas reinas progenitoras.

En el marco del Día Mundial de las abejas, EstamosAquí Mx revisó las estadísticas del Atlas de las abejas del Gobierno de México, donde se observa que los Estados de Yucatán y Campeche lideran en la cantidad de apicultores y certificaciones.

Hasta el 2018 se tenían registradas 2 millones 172 mil 107 colmenas y al 2019 la producción de miel era liderada por Yucatán con 9,800 toneladas y Campeche 7,500 toneladas.
Ambas Entidades también son las que tienen la mayor cantidad de Asociaciones de producción, tienen la mayor pulverización de organización: en Yucatán con 80 organizaciones y Campeche con casi 65.

Y en unidades acopiadoras, también son los Estados con la mayor cantidad: en Yucatán son 140 y otras 140 de Campeche.
En cuanto a las unidades económicas exportadoras, son 8 en Yucatán y 5 en Campeche.

Es Campeche el que figura en colmenas certificadas con criadores de abejas reinas y abejas reinas progenitoras.

Y en subroductos, es Yucatán el líder con la producción de cera de abeja con más de 250 toneladas, así como en terrenos dedicados a la apicultura, la mayoría son Ejidales.

Deja un comentario

Botón volver arriba