


Oxkutzcab. A pesar de que en el sur del estado en los últimos días se han percibido algunas lluvias, no han sido suficientes para que las cosechas de cítricos mejore; sin embargo, los precios de éstos se han desplomado lo que ha causado estragos en la economía de los comerciantes.
Durante un recorrido, este fin de semana, en la plaza de Oxkutzcab y el mercado “20 de Noviembre”, se pudo constatar que el precio del limón continúa a la baja. El limón persa se compró este fin de semana de $100.00 a $160.00 pesos la caja. El precio está previsto que seguirá bajando como cada año para estas fechas debido al inicio de la temporada de lluvias.
Otro de los cítricos es la naranja dulce, el cual se vendió la caja de 18 kilos en $160.00 pesos durante la semana, mientras que en este fin de semana se vendió en $180.00 pesos la caja.
Una de las principales causas es la sequía continua que afecta la producción, aunque ahora ya ha iniciado allí la temporada de lluvias. La naranja dulce que se produce en las unidades agrícolas del sur del estado es la valenciana tardía; esta variedad da frutos todo el año y su cosecha depende de la cantidad de riego que recibe; el sistema de riego por micro aspersión no fue lo suficiente para mitigar la intensidad del calor que rebasó valores de temperatura de más de 40 °C.
Un producto cuya temporada ya inició es el mango local, que son la mangloba, pico de loro, tomi, entre otros. Los productos locales son afectados por los mangos que llegan a esta localidad. Esto afecta que no se vendan. En este momento la fruta se vende a 160.00 pesos por caja de 18 a 20 el kilo; de igual forma, un producto de temporada que comenzó a comercializarse es la ciruela local, cuyo precio es de 120.00 la caja.
Unos de los productos que aún mantiene sus precios y que aún no se ha visto afectado es la naranja agria, la cual se vende a 300.00 pesos por caja, pero con el inicio de la temporada de lluvia esperan que los precios vayan bajando considerablemente, afectando así la economía de los campesinos, productores y de los comerciantes de la central de abastos y del mercado municipal.