México

Volcán Popocatépetl lanza ceniza que podría caer en CDMX y el Estado de México

Desde la mañana de este viernes 19 de mayo, el volcán Popocatépetl ha registrado constante emisión de ceniza, que de acuerdo con las autoridades podría caer en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México.

Minutos después de las 07:30 horas, el volcán Popocatépetl comenzó con una contante emisión de vapor de agua con moderada cantidad de ceniza.

Sin embargo, por la dirección del viento, podría caer en zonas del Edomex y la CDMX, a lo largo de este viernes.

Los reportes indican que todas las fumarolas emitidas por “Don Goyo” han sido de entre 600 y 800 metros de altura se han dispersado con dirección al norte, es decir, hacia la capital y el Estado de México.

Por las condiciones de viento que se mueven de sur a norte, las autoridades de Protección Civil han indicado que hay alta probabilidad de caída de ceniza para las próximas horas en la CDMX.

Tan sólo en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado un total de 168 exhalaciones, así como 141 minutos de tremor y seis sismos volcatectónicos.

En tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

“Don Goyo” ha registrado una intensa actividad volcánica en las últimas semanas, por lo que las autoridades establecieron un perímetro de seguridad y el semáforo amarillo Fase 2.

Este indicador hace referencia al:

  • incremento de actividad
  • lanzamiento de material incandescente
  • crecimiento o destrucción de domos de lava, flojo de lodo o escombros de corto alcance

Por lo que la alerta en amarillo Fase 2 pide mantenerse alerta ante una posible evacuación en las zonas cercanas del volcán por riesgo de una erupción mayor.

Con información de SDP

Deja un comentario

Botón volver arriba