Cultura

La orilla oscura de Dios (17)

La orilla oscura de Dios (17)

Sólo en los cementerios convivimos con todas las generaciones.

Ajedrez literario: Las piezas tendrían la figura de los escritores más importantes. Escritores reyes (Shakespeare o Dante por ejemplo), escritores alfiles, escritores peones, en orden de importancia. Para que cada jugada fuera válida habría que saber la vida de cada uno, sus sufrimientos, sus desgracias, su dolor, sus lutos, su tragedia…

Dios avergonzado de sí mismo: Deus absconditus.

La orilla oscura de Dios (17)

“Dios, es la palabra más lastrada de todas las palabras humanas. Ninguna ha sido tan ensuciada, tan desgarrada. Precisamente por esto me es imposible prescindir de ella. El género humano ha descargado sobre esta palabra todo el peso de su vida angustiada y la ha aplastado contra el suelo; yace en el polvo, soportando la carga de todos. Los hombres con sus partidismos religiosos han hecho pedazos la palabra; han matado por ella y muerto por ella; ella lleva sobre sí las huellas de todas sus manos y la sangre de todos ellos”. (M. Buber)

Antropólogos especializados en gastronomía. Para autodevorarse.

Después de tanto elogio se sintió el ser más desamparado y solitario del mundo.

Deja un comentario

Botón volver arriba