Yucatán

‘Planchan’ deuda por 3 mil 63 mdp para ampliar Puerto Progreso

En septiembre empiezan obras, y en 1 mes viaducto elevado

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, en reunión con el Gobernador del Estado, Mauricio Vila, y los 24 diputados locales, acordaron esta mañana en el Centro de Congresos, aprobar la próxima semana que Yucatán se endeude por 3 mil 63 millones de pesos para ampliar el Puerto de Altura, con mayor calado y dragado, luego de la cancelación del proyecto por el Tren Maya.

El titular de Gibernacion, informó esta tarde en la reunión con la sociedad civil, que la iniciativa se presenta este fin de semana, se aprueba la próxima y empiezan las obras en Septiembre.

Y en un mes inician las obras del puente elevado para el transporte desde el Puerto de abrigo, a la carretera Mérida-Progreso.
Recordó que ese puente lo construirá ICA, quien ganó la licitación en sociedad con inversionistas locales.

Y se hará un polo del bienestar con facilidades fiscales como en el Tren transismico y en 15 días quedarán liberados lo trámites.

Se las debía

Recordó que esta reunión la debía desde hace 6 meses: “Se los debía, y aquí estoy, me dijeron que no nos cobraron el salón del Campestre, ah que si? Pónganse de acuerdo, me dijeron que no. (Risas) agradezco la presencia de compañeros de lucha cono la senadora Verónica Camino, Rogerio Castro y a Huacho aunque llega tarde.

“Esta mañana vine porque hace días el Gobernador le planteó un proyecto al Presidente, que ha hecho desde hace 4 años, que es la anhelada ampliación del puerto. En el 2020 el presupuesto fue de 4 mil millones de pesos, y se dijo que no sería posible porque vinieron otras obras y todo se fue al Tren Maya”.

Recordó que se pensó que ya no se haría, pero “tienen un Gobernador más terco que cualquier tabasqueño y Mauricio nos ganó.
Encontró la manera, primero que se cedieran los derechos y ya se hizo.

Segundo es ir a conseguir recursos unos 3,100 millones y no hay fondos para financiar y Vila plateó ir por un crédito por 3 mil 63 millones y se diera la calificación para contratación de deuda, por eso esta mañana hablamos con los diputados y de forma unánime accedieron y se inicia la construcción”.

Preguntas

Los líderes de las cúpulas empresariales plantearon sus inquietudes, entre ellas la reforma electoral y el titular de Segob, reconoció que les faltó informar más la propuesta y se desinformó.

Deja un comentario

Botón volver arriba