
Cancún, Q. Roo, 16 de mayo. – Por primera vez en Quintana Roo operará un mecanismo para localizar a niñas, niños y adolescentes víctimas de desaparición forzada y cometida por particulares, consistente en el ofrecimiento de recompensas a personas que aporten informacion genuina y verificable que permita su localización.
El sistema estará a cargo de la Fiscalía General del estado (FGE) que, sin embargo, enfrenta la acusación de personas radicadas en San Cristóbal de las Casas, por negarse a cumplir con la entrega de un millón de pesos para quien aportará información que sirviera para capturar al principal sospechoso de la desaparición de la adolescente, Fernanda Canul, el verano de 2022.
Gracias a los datos, imágenes y dirección aportados por la familia, se logró la captura del responsable, pero la Fiscalía asumió el logro de su localización como suyo, argumentando que fue posible por sus trabajos de “inteligencia”.
Con ese antecedente, este martes el titular de la institución, Óscar Montes de Oca, anunció la creación del mecanismo y dijo que se suma a las acciones como la publicación de fichas de búsqueda de Alerta Ámber y Protocolo Alba, para encontrar a las víctimas de desaparición o no localizables.
La entrada en vigor del sistema se publicó en el Periódico Oficial del Estado, ayer. Montes de Oca expresó que aplica en los casos de búsqueda de niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas directas de delito de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.