Clima

Semana con tormentas dispersas y ambiente “bochornoso”

Inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales 2023 en la cuenca del Pacífico Mexicano, y con ella la temporada de lluvias en la península Yucatán. Durante esta semana, ya no tendremos tarde segura, porque las lluvias a pesar de no ser en gran cantidad, con el ingreso de humedad, el calentamiento diurno, se activa la vaguada “maya” dando origen a tormentas dispersas en los tres estados peninsulares. No se confíe, algunas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento fuerte por las descendentes de las tormentas. Los pronósticos indican cielo parcialmente nublado con lluvias moderadas (5 a 25 mm) en el oriente y sur de Campeche, oriente, centro y sur de Yucatán, así como en el centro y sur de Quintana Roo. Las temperaturas máximas, estarán en rangos de 34°C a 38°C en Yucatán y Campeche, mientras que en Quintana Roo estarán entre los 30°C a 34°C, las mínimas al amanecer oscilando en los 21°C y 25°C, en el estado de Yucatán y Campeche, así como de 22°C a 26°C en el estado de Quintana Roo. Los vientos soplarán de ligeros a moderados de componente este-sureste entre los 20 y 40 km/h.

Aún falta para la temporada de ciclones tropicales 2023 en el Caribe y Atlántico, por lo que estamos a tiempo de prepararse e informarse, sobre los sistemas de prevención, también debemos tomar en cuenta que no necesitamos de un huracán para que ocurran inundaciones repentinas o daños a estructuras. Se les invita a que consulten los pronósticos a través de este medio y sus redes sociales por la actualización del pronóstico.

Ambiente “bochornoso” en Mérida

En los siguientes días, predominará cielo parcialmente nublado, con lluvias dispersas en la capital yucateca. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35°C a 39°C, para la noche tendremos una temperatura alrededor de los 27°C, mientras las mínimas más bajas oscilarán entre los 21°C a 23°C. Soplará el viento ligero a moderado de componente este-sureste de 10 a 20 km/h, con rachas de 25 km/h y superiores por las descendientes de las tormentas.

Deja un comentario

Botón volver arriba