CulturaEspeciales

Voces juveniles adoptadas por los adultos

La voz “faramalla” no es propiamente yucatequismo, pero la usamos a tutiplén

Lo común es que a la larga, los jóvenes adopten el lenguaje de los adultos conforme van madurando. Por costumbre los muchachos aprenden su propio lenguaje durante los años escolares. Y este lenguaje muchachil va madurando en uno adulto más conserva un acopio de voces las cuales, mezcladas con las adultas, van a durar toda la vida.

He aquí diversos ejemplos de expresiones juveniles plagiadas por los adultos para sus conversaciones:

rel="nofollow"

PACHOCHA (Una de las maneras de decir dinero entre los muchachos. Ya lo dicen los adultos)

MULIX (Persona de cabello crespo) Un mayismo de uso general.

ANDAR FRÍO (Sin tener un céntimo en el bolsillo. Hasta los viejos lo dicen)

LA LEY (La policía, la autoridad, el o que manda) Se escucha mucho en los Westerns.

LA MOTA (La mariguana: dicho por chicos y grandes por igual)

LANA (Dinero, término viejo que viene repitiéndose desde hace muchos años; además de LANA, se puede decir PACHOCHA, centavos, plata, fierros y otras palabras más)

CHEVA (Cerveza). También se le llama BIRRA, FRÍA, CHELA, ELODIA, TAN BUENA LA GRANDE COMO LA CHIQUITA, Etc.

Ya proseguiremos.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba