Yucatán

Sólo UPY con capacitación en inteligencia artificial

Sólo la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ofrece estudios sobre inteligencia artificial, que será en el mediano plazo la carrera de mayor demanda por el crecimiento tecnológico.

La UPY ofrece la posibilidad de especializarse en ciencia de datos e inteligencia artificial.
En el Estado hay una demanda creciente de profesionistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación, y es necesario que exista la capacitación a las nuevas generaciones.

Se ha estimado que en el 2027 el 40% de los ecosistemas del planeta estén resguardados, monitoreados y protegidos mediante tecnologías exponenciales.

La misión de la UPY es formar talento humano altamente especializado en áreas de tecnologías disruptivas y exponenciales e impulsar a que sean agentes de cambio en sus comunidades o regiones.

Se ha explicado que la inteligencia artificial es una profesión del futuro que está más próxima de lo que parece.

De acuerdo con el análisis de “Empleos emergentes” elaborado por LinkedIn, en 2020, esta área tecnológica continuó mostrando gran presencia en el campo laboral. Según este informe, muchos empleos han surgido como resultado de la inteligencia artificial, en áreas como ciencia de datos y ciberseguridad. Algunos de ellos son, por ejemplo, las funciones inmobiliarias y de desarrollo empresarial.

La ciencia de datos es otro de los campos más requeridos en 2022. Esta profesión ocupa uno de los 15 puestos más solicitados en el sector laboral en México.


De acuerdo con el último informe de “Empleos en auge” de LinkedIn, las ciudades del país con más contrataciones en ciencia de datos son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Aguascalientes. Asimismo, el porcentaje de contratación por género es de 19.80% de mujeres y 80.2% de hombres.

La Universidad Politécnica de Yucatán ofrece cuatro carreras diferentes: Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Robótica Computacional, Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales, e Ingeniería en Datos. Esta última tiene una duración de siete cuatrimestres, más un cuatrimestre propedéutico de inmersión a la lengua inglesa.

La UPY es una institución de educación superior de carácter pública, descentralizada del Gobierno de Yucatán. Forma parte del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Deja un comentario

Botón volver arriba