Opiniones

Notas sin importancia

Notas sin importancia

            1. Camionero              

            Que el gobernador del estado ha resultado ser un buen camionero. Sus empresas: a). “Va y ven”, y b). “IeTram”. Avanzan y crecen a gran velocidad. El primero empezó recorriendo el Periférico, y se promovió como “el inicio de la transformación”, y surgió como un “nuevo sistema de transporte”. Luego marchó sobre ruedas, de acuerdo con los informes de gobierno: en septiembre de 2021, “presentó la unidades de la ruta periférico”, y en noviembre, dio el “banderazo” de dicha ruta, con una “inversión aproximada de 331 millones de pesos”. Ya tiene rutas nocturnas y aeropuerto y comisarías, después vendrán otras, Valladolid, Tekax, y Tizimín. Y anuncia para el 21 de mayo una nueva ruta “Centro-Las Américas”, y que tendrá un costo “normal” de 12 pesos. En Wikipedia se lee: “Va y Ven, también conocido como Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible es un sistema de transporte público administrado por el gobierno de Yucatán”; y de “IeTram” que es un “proyecto de transporte masivo que operará en la zona metropolitana de Mérida, actualmente en construcción”. El proyecto “IeTram” tendrá cinco rutas: “La Plancha-Kanasín”, “La Plancha-Teya”, “La Plancha-Harbor”, “La Plancha-Umán”, “La Plancha-Poxilá”. El gobierno asegura que “el futuro llega a Yucatán”, con la “primera ruta 100% eléctrica”. Para “IeTram”, recuérdese, que la LXIII Legislatura del estado autorizó al Ejecutivo, a contratar “uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 1 mil 735 millones de pesos para el proyecto “IeTram y obras complementarias”, y para pagar la deuda pública se concedió un “plazo máximo de hasta 20 años”, y comprometió como “fuente de pago”, porcentajes de los ingresos y derechos que corresponden al estado de los Fondos General de Participaciones y de Aportaciones para el Fortalecimiento de las entidades federativas. Con este crédito, los ingresos del estado para el año 2022 sumarían 47 mil 773 millones 050 mil 321 pesos. La institución bancaria que prestó el dinero al gobierno para “IeTram” es BBVA México, SA. Hay escasa información del ejercicio de los 1 mil 735 millones de pesos, para el “IeTram”, y prácticamente ninguna del presupuesto para “Va y ven”. Por ejemplo, en el “Cuarto” informe ejecutivo únicamente se apunta que en el caso de la Ruta Periférico de “Va y ven”, tiene una “inversión acumulada de 61 millones 043 mil 753 pesos, para gastos operativos, y 416 millones 557 mil 818 pesos para infraestructura, equipo rodante y componente tecnológicos”, no hay más explicación. Antes, en el “Tercero” había señalado que la inversión de operación de la Ruta Periférico era de “aproximadamente” 331 millones de pesos. El Ejecutivo inauguró en la Ciudad de México una exposición yucateca, el pasado viernes 12; no se sabe si fue en camión de “Va y ven”. El gobierno del estado, se afirma, desplazó a antiguas empresas camioneras, como la otrora poderosa “Unión de Camioneros de Yucatán”, y la “Alianza de Camioneros de Yucatán”. No hay duda, me dicen, resulta un buen camionero.

            2. Articulista

            El Ejecutivo del estado se convirtió en articulista de un diario capitalino. No esperó concluir su periodo constitucional para pergeñar notas periodísticas. Sus antecesores, Dulce María Sauri Riancho, Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello también escriben notas de opinión, la primera en un rotativo local y los demás, en un mismo periódico de la capital de la República. El Ejecutivo se “estrenó” el pasado jueves 11 de mayo, con la nota “La gran causa nacional”. La reprodujo en su sitio de Facebook, y así se enteraron algunos. El periódico que acoge al Ejecutivo, según Wikipedia, “se publica con cuarenta páginas entre semana, dieciséis los sábados y veintiuna los domingos” y en una primera época, “tenía énfasis tradicional en las notas de sociales y las noticias de entretenimiento”. No se lee en Yucatán, hasta donde se sabe. Así, el Ejecutivo comparte la plana de opinión del diario capitalino con otros personajes políticos, como Gerardo Fernández Noroña. Me dicen expertos en comunicación que si alguien no ha leído al nuevo articulista, no se ha perdido de nada. Bueno, consuelan otros, alguien lo leerá. Sería interesante que en una próxima nota se refiere a la deuda pública del estado, que al 31 de marzo último ascendía a la suma de 9 mil 347 millones 153 mil 424.07 pesos; o que emocione a sus lectores con su experiencia de “gobernador-camionero”; o que exponga sus sentimientos al saberse “corcholatita” cuando el Ejecutivo federal se dirigió a él como “presidente”, en el “destape” sucedido en la convención bancaria celebrada en Mérida. El gobernador del estado no ha anunciado si sus artículos serán publicados, semanal, quincenal o mensualmente. Podría ser que alguien haga seguimiento de sus ideas. Con esta publicación del pasado jueves 11, el Ejecutivo pretende desmentir, podría decirse, la “debilidad intelectual” que le oponen sus detractores (Política Educativa, “Cultivo yucateco”, EstamosAquí.mx, 17 marzo 2023). Otra cosa, es raro o curioso, por decir lo menos, que ningún medio informativo local haya invitado al Ejecutivo a exponer públicamente sus notas de prensa, y que lo haya hecho en uno de poca importancia periodística. A lo mejor, ahora, algunos se pelearían por tenerlo en sus nómina de articulistas. Si así fuera, lo deseable es que lo hiciera en uno que se lea y tenga presencia en la entidad, sea o no de corte conservador.

            3. El quinto

            En un sitio de Facebook, denominado “Nexo Político”, figura el gobernador del estado en las preferencias para la candidatura del PAN a la presidencia de la República, en quinto lugar, con un 11.4%, lejos del favorito, en esa encuesta, que es Ricardo Anaya Cortés, con un 20.5 por ciento.

            4. Asueto

            Que el lunes 15 de mayo, Día del Maestro, será de asueto para la Secretaría de Educación de Yucatán (Verónica Martínez, “Viene puente docente”, EstamosAquí.mx, 12 mayo 2023). ¡Vaya!, todo parece indicar que el Secretario Liborio Vidal Aguilar no trabajará ese día, contrario a su costumbre de trabajar solo de lunes a viernes.

Deja un comentario

Botón volver arriba