Yucatán

Colores de Yucatán inundan el Zócalo

-En su segundo día, este escaparate atrajo a miles de visitantes y habitantes de la capital, que tuvieron una probadita de Yucatán.

Ciudad de México. Cultura, artesanías, prendas típicas, tradiciones y demás productos del estado cautivaron a la Ciudad de México a través de Yucatán Expone.

rel="nofollow"

Atraídas por todo lo que compone la cultura yucateca, desde sus prendas típicas, artesanías, dulces típicos, botanas y demás, en su segundo día, la muestra reunió a miles de personas y familias enteras para probar un pedacito de la entidad.

Este sábado, la Orquesta Típica Yukalpetén ofreció la Gala Yucateca y estuvo el Paseo de Flores, camino de más de 100 metros de largo arriba de 42,000 plantas forman figuras de elementos típicos, como mosaicos, pirámides y arcos coloniales.

También, hubo una experiencia inmersiva de caleidoscopio, la alberca rosada con flamencos, galería fotográfica y distintas photo opportunities, que contribuyen con la promoción del estado.

Yucatán Expone lleva un pedacito de la entidad a Ciudad de México, del 12 al 21 de mayo, con la participación de más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas, con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, horchatas, concentrados, productos naturales, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros.

En su primera edición en el Zócalo capitalino, reúne a representantes de 20 demarcaciones, como Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida, en un área de exposiciones con 150 stands.

Asimismo, se brinda un programa artístico, con 2 presentaciones diarias, a las 12:30 y 18:30 horas, de las Orquestas Típica Yukalpetén (OTY) y Jaranera del Mayab, el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Trovanova y Muziek o los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá.

Mañana domingo, después de casi 12 años, la OTY, máxima institución musical vernácula de la entidad, con más de 81 años de existencia, regresa a Bellas Artes para dar 5 conciertos gratuitos. Con dirección de Pedro Carlos Herrera, se promoverá el patrimonio sonoro de autores como Augusto “Guty” Cárdenas, Rubén Darío Herrera, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón López y Armando Manzanero.

También, estará presente la comedia regional, con segmentos de Los Chetos, Ruperta Pérez Sosa, Prima Soco y Tía Chayo, quienes sacarán más de una risa a la gente con sus ocurrencias, y se realizará una pasarela de guayaberas para mujeres, hombres y niños, con el fin de resaltar esta prenda emblemática de la región y refrendar a esta como su capital.

Deja un comentario

Botón volver arriba