CulturaEspeciales

Cómo ha cambiado el mobiliario yucateco en un siglo (V)

Cómo ha cambiado el mobiliario yucateco en un siglo (V)

La Cigarrera

Ya prácticamente no se estila en Yucatán, por no decir que en todo México.

La cigarrera contenía unos 20 cigarrillos que usaban los fumadores en vez de mantener los cigarrillos en su cajetilla o sueltos. Y decimos “sueltos” porque los escasos de dinero y los estudiantes no tenían para adquirir en los estanquillos y se conformaban con comprarle al tendero 4 o 5 cigarrillos para irla pasando. Los ricos lucían sus cigarreras hasta de oro o plata y algo grabado en ellas que las hacía lucir más. Era para darse “cachet” y nada más, aunque protegía su contenido de las lluvias y otros fenómenos. Para muchos era un mueble más de la casa, pero se lucía en la calle.

En las habitaciones

Las antiguas habitaciones estaban llenas de muebles de gran tamaño, comenzando por la cama con su pabellón y sus almohadas. Pero lo que llamaba más la atención sería el enorme ropero (estante le llamábamos en Yucatán) donde se guardaba la buena ropa, los pantalones de casimir, las camisas de seda (sin faltar las corbatas) y en fin, toda la ropa de las buenas familias, aunque solían ser dos los roperos, si incluimos el de la señora de la casa con toda la vestimenta propia de la dama. Ambos estantes eran de buena madera y para ello lo señores escogían a los carpinteros más capaces. Y no olvidemos el tocador, exclusivo para las señoras con su gran luna de espejo y un montón de cajones donde se distribuía la ropa y para ello el mueble tenía un fierro para enganchar los vestidos femeninos. Hoy los estantes se fueron a las casas de los pobres, si es que pueden pagarlos, y en las casas adineradas hace ya algún tiempo que guarda la ropa el closet, que suele ser de suma elegancia, con sus espejos para verse de cuerpo entero como lucen sus propietarios el nuevo estilo de faldas las damas y los modernos pantalones que apenas permiten respirar.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba