Quintana Roo

Travesía Sagrada Maya se pospone por condiciones del clima en el Caribe Mexicano

11 de mayo/ Cancún, Q. Roo.- Debido a las condiciones del clima en el Caribe Mexicano, el Grupo Xcaret decidió posponer la décimo quinta edición de la Travesía Sagrada, para los días 19 y 20 de mayo, conforme a las indicaciones recibidas por la Capitanía de Puerto. 

“La seguridad de las canoeras y los canoeros, así como de nuestros visitantes y  colaboradores que hacen posible este momento es, y seguirá siendo, nuestra prioridad. 

“Ante un evento de esta naturaleza, hay que mantener la calma y tomar decisiones  encaminadas al bienestar de todas y todos”, expresó Leticia Aguerrebere, directora de  la Travesía Sagrada, mediante un comunicado de prensa.

La empresa informó que las personas que cuentan con boleto o invitación podrán acceder en las nuevas fechas  al evento sin necesidad de cambios. 

Además, agradeció el esfuerzo, participación y comprensión de las comunidades de Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Tulum, y de quienes durante  estos meses de preparación, esperan concretar la experiencia.

“El clima es un factor  decisivo y por rachas de viento fuerte y oleaje elevado se evaluó como mejor alternativa  postergarla para una semana posterior”, se agregó.

La Travesía Sagrada es una experiencia que rinde tributo a un ritual y tradición prehispánica que, después de cientos de años de no realizarse, se rescató.

Los antiguos pobladores de la región hacían una peregrinación por mar para rendir tributo a la diosa Ixchel y recibir un mensaje, esperando buenos augurios para el año y primeras cosechas.

El Grupo Xcaret recrea esta actividad desde hace más de una década con la finalidad de conservar vigente una tradición ancestral prehispánica, un ritual donde los antiguos pobladores de esta zona de la Península de Yucatán presentaban una ofenda a Ixchel, la deidad asociada a la luna y la fertilidad.

Entre los objetivos se busca también contribuir a la consolidación de una oferta cultural de Cancún y Riviera Maya; fortalecer la cultura originaria de la región, promover el desarrollo turístico sostenible e impulsar a uno de los eventos de mayor relevancia en Playa del Carmen, además de ser una ventana para conocer las antiguas tradiciones antes de la Colonia e interesar a nuevas audiencias.

Deja un comentario

Botón volver arriba