
La entidad se ubicó en el segundo lugar del país en el avance en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, que realiza cada año la SHCP.
Mérida, Yucatán, 11 de mayo.- Una vez más, Yucatán destacó a nivel nacional, en esta ocasión por el uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, con lo que el Estado, las y los yucatecos tendrán un mayor aprovechamiento de las finanzas.
En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice.
Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89% en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1.
Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente.
Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión.
Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados.