
Al celebrarse el Día de las Madres, la organización Gobernanza MX se pronunció a favor de las maternidades deseadas y en contra de que en Quintana Roo se obligue a las niñas, adolescentes, mujeres o personas gestantes a parir en contra de su voluntad.
A propósito del 10 de mayo, la colectiva refrendó el llamado al sector Salud a garantizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, de forma segura y gratuita, en congruencia con las reformas al Código Penal de Quintana Roo que entraron en vigor en octubre del 2022.
Gobernanza MX subrayó que si bien las modificaciones en el marco legal en la materia representan un paso hacia el respeto de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes, sigue pendiente corregir enmendar los errores cometidos por la XVII Legislatura.
Específicamente se refirió a la eliminación del término “mujeres”, sustituido indebida y erróneamente por el de “personas gestantes”, así como la eliminación de la causal que posibilita el aborto en caso de violación.
Quedan pendientes también las reformas a la Ley de Salud, para que se cuente con personal capacitado no objetor de conciencia, que posea protocolos y lineamientos ajustados, para garantizar un “adecuado, seguro, oportuno y digno acceso a todas las mujeres y personas gestantes a la interrupción de su embarazo, sin importar las razones”.
“Se deben poner en marcha modelos de atención con gran cobertura, modernos y seguros, que sean realmente garantes y no obstaculizadores del acceso a los derechos, así como campañas integrales, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad, con miras a romper prejuicios y acercar a las mujeres a los servicios y esquemas confiables.
“Para ello es importante tener en cuenta el marco normativo amplio de derechos, con que ya se cuenta en todo el país, con especial énfasis en las mujeres víctimas de violencia sexual, para quienes debe imperar lo ya resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en cuanto a la eliminación de plazos, así como lo estipulado en la NOM 046, respecto de la urgencia e integralidad con que deben ser atendidas”, indicó la agrupación, en su pronunciamiento.
Asimismo se debe erradicar el estigma que pesa sobre el aborto a nivel social, para que las decisiones sobre el cuerpo y el proyecto de vida de las mujeres y personas gestantes sean libres de prejuicios, mitos y tabúes, con acceso a información científica, completa y expedita.