

Dzemul, Yucatán. El conflicto que se ha suscitado en las salineras de Xtampú, ubicadas a la vera de la carretera Dzemul-Telchac Puerto, ha provocado que se formen dos grupos para intentar llevar el control de la misma, quienes acusan que el presidente de la cooperativa impuso a su familia para laborar en el lugar y el otro grupo señala que durante 7 años, tres personas que ahora encabezan el otro grupo aparecen como si nada y no respetan un acuerdo de 2021, donde se firmó en asamblea que se dé de baja a cierto número de hombres para meter mujeres por cuestión de equidad de género.
El grupo del presidente de la cooperativa, Francisco Aké, informó que durante 7 años, un grupo de 3 personas que son parte de la cooperativa nunca se presentó ni a mover una piedra, puesto que tienen trabajos en otras empresas, por lo que actualmente, ante la alta demanda de turismo en la zona y también el trabajo en la salinera, reaparecen y exigen, cuando se les dio de baja desde 2021 por cuestiones de equidad de género.

El otro grupo informó que el presidente actual metió a toda su familia a laborar en la zona, sin importarle los empleos que se dejan de tener por esta causa, además de que por muchos años se manejó que son aguas nacionales y no tienen propiedad, por lo que por esa razón se formó la cooperativa y actualmente, según obra en documentos, los propietarios estarían ligados a una ex gobernadora del estado de Yucatán.
Estos piden que autoridades estatales y federales los apoyen, pues consideran que es un atropello a sus derechos laborales y humanos, se prevé que el próximo miércoles se realice una reunión para mediar entre ambas partes y se logre resolver este conflicto, mientras tanto, el lugar ya contaba con amplia difusión y por grupos de ventas y páginas de Internet se promueve el sitio como un lugar turístico, por lo que el más perjudicado es el lugar en cuestión, que deja de recibir a miles de visitantes.