México

Alista AMLO 3 reformas, tras elecciones del 2024

Llama a lograr mayoría calificada: 334 diputados y 96 senadores, para reformar al Poder Judicial y la reforma electoral

Alista AMLO 3 reformas, tras elecciones del 2024

Con el 80 por ciento de aprobación de la población mexicana, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos a lograr 334 diputados federales y 96 senadores en las próximas elecciones, para poder realizar las reformas que se requieren y que ya alista las iniciativas para: reformar al Poder Judicial, afianzar la democracia y otras, como derecho constitucional a las personas con discapacidad.

“Ha habido un intervencionismo faccioso, de una vez anuncio que en Septiembre del 2024 (tras las elecciones presidenciales) enviaré 3 iniciativas de reformas; antes de que yo termine, enviaré 3 reformas, pero vienen otras sociales: será la del Poder judicial, para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la constitución liberal de 1857, época del presidente Juárez”.

rel="nofollow"

“También del INE y Magistrados del Tribunal, para que elija el pueblo y que las personas con discapacidad reciban apoyo, pero que se eleve a rango constitucional”, dijo.

¿Por qué se atrofió el poder judicial?, cuestionó, “porque lo usaron como moneda de cambio, cuando hicieron los acuerdos entre PRI y PAN desde la época de Salinas y Zedillo, les entregaron a los panistas el Poder Judicial”.

“Entraron abogados propuestos por Diego Fernández, Creel, Gómez Mont, Diego Valadez, Cosío, que están al servicio del poder conservador, son salinistas, una pandilla de rufianes, muy corruptos y eso impide que el país vaya a la prosperidad y justicia en beneficio del pueblo”, dijo.

Recordó que la ley cancelada por el Poder Judicial es la que impedía que ganaran más los funcionarios del INE. Hay un entorno muy conservador, muchas presiones del bloque conservador.

“Ellos ganan más de 3 veces más que el Presiente, tienen fideicomisos que no transparentan por más de 20 mil millones de pesos, a ver si los Diputados van a dejar que se manejen sin transparencia esos 20 mil millones de pesos, ahora que se apruebe el próximo presupuesto, su error es que creen que les apoyan algunos periódicos, es el sentimiento del pueblo”.

Deja un comentario

Botón volver arriba