


Mérida. Buen desarrollo lleva la obra del Gran Parque de La Plancha, que resultará en un nuevo espacio recreativo y de calidad. Esto fue constatado por el gobernador Mauricio Vila y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, durante un recorrido de supervisión durante el cual se agradeció la labor conjunta a los generales Luis Cresencio Sandoval González y Homero Mendoza Ruiz, titular de la Sedena y comandante de la X Región Militar, respectivamente.
El recorrido por la obra incluyó el andador lineal, la zona de vagones y aquellas en que habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Ahí, las explicaciones sobre los trabajos estuvieron a cargo del residente coronel ingeniero constructor Herminio Jiménez Velázquez.
Se constataron también las labores complementarias, a cargo del Gobierno del Estado, como repavimentación de calles, mejoramiento de fachadas y el nuevo Cetram, que contempla 5 bahías para ascenso y descenso, área de espera, locales comerciales, oficinas, Centro de Control y Monitoreo del Ie-tram en el segundo piso y la estación de carga para este vehículo, con 16 cargadores y 3 pantógrafos.
El director General del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, precisó que se ejecutan trabajos preliminares, que incluyen desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie, para la repavimentación de vialidades que rodean el Gran Parque y las perpendiculares, que abarcan un total de 3,840 metros lineales.
Dichos trabajos también contemplan la construcción de guarniciones y banquetas, señalética horizontal y vertical, sistema de iluminación con lámparas solares de tecnología LED, pozos y registros para boca tormenta y mejoramiento de fachadas de las viviendas, con pintura, acabados, mano de obra y materiales, todo esto con una inversión estatal de casi 100 millones de pesos.
Acompañado del administrador del Parque y coronel de Fuerza Aérea, José Arnulfo Escamilla Novelo, y el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Renán Barrera y Vila Dosal constararon los avances de esta obra a cargo de la Sedena, que representa una inversión superior a 1,300 millones de pesos, en más de 22 hectáreas de superficie.
Durante su intervención, Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el trabajo en equipo para que la demanda tan anhelada de familias yucatecas de un nuevo espacio para disfrutar, pueda ser una realidad.
La obra contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico, con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente.
Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562; 4 zonas de juegos infantiles; 4 módulos de paraderos de camiones y bicipuertos con 120 espacios, y estación del Ie-Tram, que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el Centro de Mérida, además de que se entregó 11 casas reubicadas.