
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade describió De todas las flores (Cultura y Entretenimientos ML), su primer libro cancionero, como “un viaje muy largo” en el que expone el proceso instrospectivo, tanto personal como creativo, que la llevó a componer su más reciente material discográfico del mismo nombre.
Con la publicación del libro “De todas las flores”, Natalia concluye el universo homónimo, en el que también convergen su último álbum y un podcast, disponible en Spotify, de doce episodios, donde desenmaraña cada una de las canciones del disco.
Este jueves, durante la presentación del libro que se llevó a cabo en la librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo, la artista destacó el valor que tiene para sí misma el registro del proceso creativo de cada una de sus letras.
Además, los seguidores de Lafourcade también podrán encontrar un recuento de más de 100 imágenes, entre las que se encuentran las polaroid de la artista y otras tantas fotos capturadas por Maureen M. Evans en el estudio de Sonic Ranch, en Texas.
Por su parte, Juan Pablo López-Fonseca y la diseñadora María Marín de Buen fueron los encargados de darle forma a De todas las flores a partir de libretas, borradores de texto, notas, y fotografías de viajes que inspiraron a la cantautora para escribir las canciones de su último disco.
Finalmente Natalia compartió que viajará a Chile y Argentina para presentar De todas las flores en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y, adelantó que se encuentra planeando lo que será su próximo tour, en el que, por supuesto, habrá un par de fechas contempladas para México.
El último álbum de estudio de Lafourcade contó con la participación de músicos de la talla de Marc Ribot en la guitarra, Cyril Atef en la sección rítmica, Sebastian Steinberg en el contrabajo, Emilio Dorantes en el piano, así como con la coautoría de David Aguilar en dos temas.
Con información de SinEmbargo